-Policías, militares y políticos mexicanos en la mira del tío Sam.
-La justicia yanqui confía en que Zambada testificará en su contra.
-Manuel Bartlett Díaz estaría en el “ojo del huracán” de la DEA.
PALACIO desde H. Matamoros, Tam.-
Si bien es cierto que el viejo refrán beisbolero precisa que “esto no se acaba, hasta que se acaba”, la culpabilidad aceptada del capo mexicano ISMAEL ZAMBADA en una corte federal de los Estados Unidos podría matizarse con un “esto no se acaba, apenas comienza”.
En efecto, el hecho de que “El Mayo” ZABADA se haya declarado culpable de dos cargos federales ante la evidencia presentada por los fiscales norteamericanos-lo que abreviará el juicio-en modo alguno significa que el Cártel de Sinaloa está decapitado ni tampoco que los protectores oficiales durante más de 50 años estén a salvo del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Esto último con base en eventual alianza entre “Los Chapitos” y el Cártel de Jalisco Nueva Generación para, eso sí, eliminar a “Los Mayos” y aniquilar el Cártel de Sinaloa, por un lado, y por el otro, con la afirmación de ISMAEL ZAMBADA en el sentido de que su actividad ilícita a lo largo de 10 quinquenios fue posible gracias a la protección de policías, militares y políticos.
En consecuencia, muy seguramente estarán en la mira de la justicia yanqui muchos funcionarios que formaron la cadena de protección que permitió a ZAMBADA traficar a la Unión Americana 1.5 toneladas de cocaína durante los sexenios de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, MIGUEL DE LA MADRID HURTADO, CARLOS SALINAS DE GORTARI, ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, VICENTE FOX QUESADA, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. De acuerdo a lo declarado ante el Juez Federal en Nueva York, el líder del Cartel de Sinaloa soborno y obtuvo impunidad de policías, militares y políticos durante regímenes del PRI, del PAN y del Movimiento de Regeneración Nacional.
Por otra parte, contrario al criterio de las autoridades estadounidenses respecto a que el Cártel de Sinaloa está “decapitado”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Cuarta Transformación, OMAR GARCÍA HARFUCH, en declaración más objetiva asegura que no está aniquilado, pero admite que algunas de sus facciones “están mermadas”.
Por supuesto que le asiste la razón a GARCÍA HARFUCH, pues es de sobra conocido que los cárteles de la droga y el crimen organizado mantienen estructuras altamente definidas que permite la operatividad aún y cuando los mandos superiores en el organigrama sean detenidos o eliminados.
Cuestión de analizar la eventual alianza entre los herederos de JOAQUÍN GUZMÁN LOERA, identificados como “Los Chapitos”, con el Cártel Jalisco Nueva Generación que encabeza NEMESIO “El Mencho” OSEGUERA, para hacer frente a los incondicionales de ISMAEL ZAMBADA conocidos como “La Mayiza”.
Desde otra óptica, a pesar de que el abogado del capo mexicano preso en un penal federal norteamericano, FRANK PÉREZ, asegura que a pesar de la declaración de culpabilidad de su cliente no significa que haya pactado para proporcionar la identidad de sus protectores, la realidad altamente probable es que en un futuro acepte testificar en su contra, tomando en cuenta que los “sabuesos del tío Sam” ya tienen esa información en sus carpetas de investigación.
Los 75 años de edad y salud mermada, además del pago de 15 mil millones de dólares como compensación por los crímenes cometidos, son factores determinantes que, tarde que temprano, minarán la resistencia de ZAMBADA e intercambiará más información para negociar la cadena perpetua y el millonario desembolso, mediante negociación para convertirse en informante o testigos protegido.
Al respecto, cabe señalar que la postura de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en el sentido de que en México deben presentarse las pruebas necesarias, se convierte en una endeble línea de defensa para los presuntos protectores del Cártel de Sinaloa, dada la capacidad del gobierno de los Estados Unidos para lograr sus objetivos mediante presiones políticas o amague con aranceles.
Por lo tanto, recordando la popular frase beisbolera que indica “esto no se acaba, hasta que se acaba”, en el juicio de ISMAEL “El Mayo” ZAMBADA en el vecino país del norte puede aplicarse el término de que “esto no se acaba, apenas comienza”, asociado a su declaratoria de culpabilidad en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.
DESDE EL BALCÓN:
I.-La corriente de opinión que ubica al ex secretario de Gobernación y director general de la Comisión Federal de Electricidad, durante el priato y obradorato, respectivamente, MANUEL BARTLET DÍAZ, se encuentra en el “ojo del huracán” de la justicia allende el río Bravo.
Muy seguramente su situación se complicará luego de la comparecencia ya programada del capo mexicano RAFAEL CARO QUINTERO.
Ni hablar.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx