El gobierno de Nuevo León confirma que cumpliendo con su compromiso de mantener comunicación y retroalimentación continua con la ciudadanía respecto a los temas centrales de su reclamo para reformar el injusto Pacto Fiscal, emprenderá la Consulta Ciudadana, como igual lo harán los otros nueve Estados que integran la Alianza Federalista.
En el comunicado que reproducimos, afirman que las Consultas se harán “para conocer la opinión y el sentir de nuestros gobernados respecto a la injusta distribución de las participaciones federales a las entidades, así como a las dinámicas y fórmulas de carácter inequitativo que conforman el Sistema de Coordinación Fiscal.
En la Alianza Federalista le tomamos la palabra al C. Presidente Andrés Manuel López Obrador y por consiguiente haremos valer la voz de nuestros gobernados, quienes ante todo son valiosos y dignos mexicanos merecedores de representatividad y mandato.
En este tenor, el Gobierno de Nuevo León ha dado el primer paso en este ejercicio, pues tal y como lo infiere el Titular del Poder Ejecutivo Federal, es necesario que la ciudadanía forme parte en la toma de decisiones.
El Congreso del Estado de Nuevo León, por medio del Periódico Oficial del Estado, expidió la convocatoria de Consulta Ciudadana para conocer la opinión del pueblo neoleonés sobre si debe modificarse el mecanismo de distribución de recursos federales.
La consulta se llevará a cabo a partir del próximo domingo 6 de diciembre y estará disponible hasta el domingo 28 de febrero de 2021. Esta es la primera de varias encuestas referentes a la Ley de Coordinación Fiscal que emprenderemos los estados de la Alianza Federalista y responde a la serie de acuerdos que establecimos en la reunión plenaria en Jalisco; no obstante, debemos señalar que ya hemos conformado Consejos Ciudadanos, quienes constantemente contribuyen y participan con propuestas sustanciales ante este y otros temas de relevancia nacional.
Las encuestas tienen por objeto conocer si la ciudadanía de nuestros estados está o no satisfecha con el actual reparto de recursos, pues de cada peso que estos aportan a la Federación reciben a cambio montos desproporcionados, que no corresponden ni generan equidad y que en la coyuntura de recortes presupuestales afectan negativamente su desarrollo económico y social.
Cabe señalar que, en el caso de Nuevo León, tanto por factores de carácter económico como por cuestiones de seguridad para la ciudadanía por temas relacionados con la coyuntura sanitaria, esta consulta se llevará a cabo por plataforma digital y en módulos fijos, razón por la cual se emitirán lineamientos de operación en los mismos. A su vez, los demás estados de la Alianza Federalista estableceremos medidas similares, que correspondan con las necesidades específicas de nuestras localidades.
La Alianza Federalista continuará en la lucha por las causas justas y en contacto con la ciudadanía para mantenerla informada sobre decisiones y políticas arbitrarias y centralizadoras, que pasarían desapercibidas hasta que se manifiestan en forma de afectaciones y atropellos a sus intereses”.
Atentamente
Alianza Federalista