Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en su informe sobre las finanzas públicas, correspondientes a octubre, que una menor actividad económica golpeó a las finanzas públicas en IVA, ISR, petroleros, hasta gubernamental.

Hacienda destacó que el IVA y el ISR bajaron en 3.2 y 1.2 por ciento real (enero a octubre), como resultado de la menor actividad económica, producto del estancamiento en los últimos tres trimestres.

Asimismo, la SHCP reveló un subejercicio en el décimo mes del año por 155 mil 348 millones de pesos, es decir, tuvo una disminución de 2.2 por ciento, cuando el estimado eran 4 billones 735 mil millones de pesos y sólo se gastaron 4 billones 579 mil millones de pesos, lo cual fue expuesto por analistas, quienes acusaban que los bajos resultados económicos eran producto de una baja inversión pública y privada.

Además, los ingresos petroleros fueron inferiores en 95.1 mil millones de pesos, debido principalmente a una menor plataforma de producción y volumen de ventas internas, entre otros factores.

Asimismo, los ingresos que se obtienen de la renta petrolera al extranjero presentaron una reducción del 40 por ciento, en términos reales, mientras que la entrada de recursos del Gobierno también retrocedió 29 por ciento, y Petróleos Mexicanos (Pemex), con -53.8 por ciento.

Sobre el cobro del IVA, éste retrocedió 3.2 por ciento real en los primeros 10 meses del año (enero a octubre), con lo que en las arcas públicas sólo percibieron 784 mil 941.6 millones de pesos, respecto al mismo periodo de 2018. Señaló que el balance público presentó un déficit de 154.1 mil millones de pesos de enero a octubre, lo que es favorable con el déficit previsto en el programa de 334.2 mil millones de pesos y el déficit de 275.2 mil millones de pesos, registrado en el mismo periodo de 2018.

En el periodo enero-octubre de 2019, los ingresos presupuestarios totales del sector público fueron inferiores al programa en 33 mil millones de pesos y respecto a lo observado en igual periodo de 2018, disminuyeron en 0.3 por ciento real. En tanto, los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a dos billones 685.3 mil millones de pesos, un crecimiento de 1.6 por ciento real respecto a lo observado en 2018.

FUENTE: NOTIMEX, CANDELERO, 30-11-19.