Como parte de la agenda del Espacio Cultural San Lázaro, este viernes se realizó en la Cámara de Diputados el conversatorio “Boxeo y Transformación Social: Deporte y Rehabilitación para el Tejido Social”, en el que participaron entrenadores y exboxeadores.

El director general del Espacio Cultural, Elías Robles Andrade, mencionó que este conversatorio tiene como propósito conocer qué hay detrás del boxeo, saber más acerca de la economía, la filosofía, la cuestión social y antropológica de esta disciplina.

Resaltó que no siempre se pueden hacer estos ejercicios donde se explore a fondo todo lo que significa el boxeo; además, dijo que hablar de boxeo también es hablar de rehabilitación social, reconstrucción del tejido comunitario, rescate de familias, de individuos y municipalidades enteras, lo cual también se abordará en este conversatorio.

Expresó que el Espacio Cultural San Lázaro no solo busca promover el programa académico o actividades artísticas y culturales sino también la cultura física junto con el deporte, vinculando todos estos factores para lograr una agenda más completa.

La boxeadora profesional Irma García Núñez «La Torbellino García», dijo que el boxeo es una actividad deportiva para todas las clases sociales, es muy amplio y ayuda a las personas en su disciplina y autocontrol tanto en la práctica como en la vida cotidiana, ya que los lleva a ser más plenos, felices y sonreír.

Estimó que los espacios deportivos y las escuelas de boxeo sí pueden cambiar la vida de las personas y los profesores tienen un reto enorme, más en la actualidad. “Si tenemos una vida sana, limpia y con objetivos claros nuestra carrera puede durar más; a mí el boxeo me cambió la vida porque cuando obtuve mi primer campeonato me dijeron: o le quedas grande a tu cinturón o te vuelves ejemplo de vida”.

Consideró que es necesario establecer políticas públicas para ayudar a compañeros desde nivel amateur hasta el profesional, ya que hay una brecha muy grande en ciertos apoyos. “Hay recursos en ciertos deportes; sin embargo, debemos entender que en el boxeo como en otras disciplinas está la actividad física, la recreativa, representativa y la competitiva”.

Roberto De Jesús Ortiz Vega, representante del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, indicó que el boxeo es una disciplina que ayuda mucho a las personas que quieren desarrollar esta práctica. “Sé que muchos que están en este evento son el futuro de México. Este deporte vale la pena, es un esfuerzo enorme, el fruto de este trabajo lo verán reflejado cuando ganen títulos”.

Refirió que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) tiene un programa para ayudar a los reclusorios federales y estatales en materia de deporte, actividad que tiene como objetivo llevar algún tipo de capacitación para las personas que quieran entrenar cierto deporte y el box ocupa el primer lugar dentro de estos centros de reinserción social.

El entrenador de «Los Recios de la Merced”, Rubén Avilés Navarrete, afirmó que el boxeo le cambió la vida desde muy pequeño, ya que el deporte en general lleva a conocer a diferentes personas, lo que permite acercarse a muchos y muchas para practicar alguna disciplina y fomentar el deporte en las comunidades.

Agregó que practicar algún deporte supone un esfuerzo muy grande, ya que es necesaria la disciplina en varios aspectos como la alimentación, el orden y asistir a los entrenamientos. Resaltó que el deporte es para todos y mencionó que él entrena a ambos sexos en distintas categorías. Invitó a los presentes a no alejarse del deporte ni de los estudios.

Luis Eduardo Martínez, entrenador «Progreso Boxing Club», narró que su etapa amateur fue muy difícil, ya que no pudo tener el apoyo de sus padres y solo contaba con su entrenador, gracias al cual logró salir adelante. Además, compartió que mientras se tengan ganas de triunfar no solo en el deporte sino en la vida es posible lograr lo que imaginen sin importar sexo o condición social.

Expuso que varios factores no le permitieron desarrollarse más a fondo en el boxeo, pero ahora como entrenador trata de inculcarle los valores adecuados a todos sus alumnos, alejarlos de malos hábitos para así lograr acercarlos al deporte, enfocarlos y guiarlos de buena manera para que logren lo que se proponen.

Al término del conversatorio, Elías Robles Andrade, director general del Espacio Cultural, entregó reconocimientos a los participantes y les agradeció por asistir a este evento para hablar sobre el box, la disciplina y la importancia de practicarlo.