Compartir

El hijo de un colega fue asesinado en Oaxaca

y otro, de milagro salvó la vida en Veracruz

Como consecuencia de un tiro de escopeta, el joven Cirilo Carrera Ramírez, hijo del reportero oaxaqueño, Fermín Carrera, perdió la vida este jueves 21 de noviembre; el propio periodista solicitó apoyo para localizar al responsable, Filiberto Ruiz Hernández (a) “El Chiringuito”, quien previamente le había enviado un mensaje ofreciendo apoyo al tratarse de un “accidente”.

El colaborador de Radio Max en Tierra Blanca, Oaxaca, publicó en sus redes sociales los mensajes que el presunto asesino le envío por Inbox ofreciéndole disculpas y apoyo.

El padre denunció de inmediato los hechos y solicitó la colaboración de la población en su cuenta de Facebook, Reportero Fermín Carrera: “A todos los medios de comunicación, compañeros periodistas y amigos de mi hijo compartan, por favor, porque seguramente “El Chinguirito” ya está huyendo… Y todavía tuvo la desfachatez y cinismo de pedirme disculpas diciendo que fue un accidente, cuando mi hijo solo iba pasando en la calle por dónde esté individuo tiene su negocio”.

Testigos aseguran que el joven Cirilo convivía con unos amigos en la banqueta, cuando al pasar por el negocio de “El Chinguirito” éste que portaba una escopeta le disparó matando al joven de 28 años. Hasta la emisión de este Comunicado la Fiscalía del Estado de Oaxaca no ha  emitido un posicionamiento oficial.

Secuestro y rescate de un

colega en Nanchital, Ver.

En un mismo día fue secuestrado y rescatado sano y salvo el periodista nanchiteco, Carlos Guillermo García Hernández, mediante una acción conjunta de las fuerzas estatales y federales, así como su acompañante en el municipio petrolero de Coatzacoalcos.

Carlos Guillermo García Hernández, es editor y director del diario “El Clarín de Nanchital” y es miembro de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos, APEC, organización integrante de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, misma que en forma inmediata hizo un enérgico llamado a las autoridades para encontrar con vida a García Hernández, quien tiene más de 40 años de ejercer el periodismo en Nanchital.

Como lo informamos con oportunidad el comunicador fue privado de su libertad durante las primeras horas del viernes al ser sacado con lujo de violencia de su domicilio, en la colonia San Miguel Arcángel, así como otra persona que lo acompañaba; las autoridades se han reservado su identidad.

La Secretaría de Seguridad Pública activó los protocolos de búsqueda y localización, mientras la Fiscalía General del Estado inició la carpeta 608/2019 por noticia criminal. En dicho operativo participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, Seguridad Pública del estado de Veracruz; Guardia Nacional y Policía Federal y Ministerial.

La presidenta de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas del Congreso Local, María Josefina Gamboa Torales, se sumó a las exigencias para que fuera localizado el periodista que también fue corresponsal de Diario del Istmo.

En lo que va del año y del régimen de Andrés Manuel López Obrador suman 16 asesinatos, 14 periodistas, entre ellos una mujer; y 1 trabajador de prensa y 1 familiar.

En consecuencia de 1983 a la fecha, de acuerdo al monitoreo permanente del gremio periodístico organizado suman 320 asesinatos de los cuales han sido víctimas: 281 periodistas; 2 locutores; 11 trabajadores  de prensa; 14 familiares y 10 amigos de comunicadores, y 2 civiles; así como 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración.

El gremio periodístico organizado representado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México; y el Club Primera Plana, se solidariza con el adolorido colega y exige un investigación de fondo que deslinde responsabilidades y aclare si existió o no vínculo con la profesión de nuestro compañero Fermín Carrera.

De igual forma, nos solidarizamos con los colegas veracruzanos, al solicitar no se criminalice a Carlos Guillermo García, como es costumbre, que su ejercicio periodístico sea incluido en las líneas de investigación y que se informe ampliamente sobre la detención o no de los presuntos secuestradores.