x.- Destaca el informe de Inversión Extranjera Directa (IED), del 1er. primer trimestre de 2025.
x-x-x-x-x-
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en su sesión de este miércoles, remitió a comisiones de la Cámara de Diputados comunicaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Congreso de Hidalgo.
La Segob dio cuenta del Informe de resultados de la participación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en una reunión de trabajo con el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, John Briceño. La asamblea quedó de enterada.
A la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad se envió oficio de Gobernación mediante el cual la Secretaría de Economía hace llegar el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED), correspondiente al primer trimestre de 2025.
Precisa que durante el primer trimestre de 2025 la captación de IED en México ascendió a 21 mil 373 millones de dólares corrientes (mdd), monto 5.4 por ciento superior con respecto al mismo periodo de 2024 (20 mil 313 mdd), presentando un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro.
De la IED reportada en el periodo de referencia, el 78 por ciento (16,647 mdd) corresponde a reinversión de utilidades, mismas que no retornaron a su país de origen; el 7 por ciento (1,586 mdd) al establecimiento de nuevas inversiones con capital extranjero y/o al aumento o incorporación de capital extranjero en las empresas ya establecidas en México, y el 15 por ciento restante (3,140 mdd), a cuentas entre compañías, como son préstamos, cobros y/o pagos entre empresas del mismo grupo corporativo en el exterior.
Además, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes remitió a través de la Segob el informe semestral del proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México, correspondiente al periodo enero-junio de 2025, a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
A las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social se canalizó oficio de la Secretaría de Gobernación por el que remite de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el informe trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro durante el periodo abril, mayo y junio de 2025.
Del Congreso de Hidalgo se conoció exhorto al Congreso de la Unión para que, en el ámbito de sus atribuciones, retome la discusión, dictaminación y aprobación de la reforma constitucional y legal orientada a la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas sin disminución salarial. Fue enviado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.