El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, reconoció el esfuerzo del Reino Hachemita de Jordania por mantener relaciones respetuosas y pacíficas con Israel, pues demuestra que a través del diálogo y de los acuerdos se puede tener una relación adecuada entre pueblos y naciones.
Durante la visita del embajador de esa nación en México, Adli Qasem Mohammad Alkhaledi, el senador también celebró la solidaridad de ese país con el pueblo palestino, que ha dado refugio a una gran cantidad de desplazados por el conflicto en Gaza, ya que refleja una enorme calidad humana y una gran sensibilidad del pueblo jordano.
“La posición del pueblo del reino de Jordania es muy encomiable, es muy admirable; se los reconocemos”, enfatizó.
Fernández Noroña subrayó que, en su política exterior, México tiene la convicción y la tradición de respetar la soberanía de los pueblos, su autodeterminación, además de promover la solución pacífica de todo conflicto a través de diálogo.
“Debemos hacer un esfuerzo y más en este momento tan dramático que está viviendo el pueblo palestino, para que se detenga toda violencia y de que se respete la existencia de un Estado palestino en tierra palestina”, agregó el presidente del Senado de la República.
Por su parte, el embajador Adli Qasem Mohammad Alkhaledi reconoció la posición del gobierno mexicano de buscar la creación de los Estados Palestino e Israelí, para resolver el conflicto de Medio Oriente.
“Esperamos tener más apoyo del gobierno mexicano y de los parlamentarios para apoyar no solamente la posición Palestina, sino la Jordana que también está llamando a la paz en el Medio Oriente”, agregó, además de recordar que el conflicto ha afectado no sólo a las partes involucradas, sino a toda la región.
El diplomático recordó que desde 2023 su nación ha advertido de la escalada de la situación de los palestinos y ha solicitado la aplicación de las leyes internacionales; también lamentó que haya incrementado la violencia del ejército de Israel en Gaza y que esa nación bloquee la entrada de ayuda humanitaria.
En este punto, enfatizó que Jordania ha hecho esfuerzos humanitarios para ayudar a los desplazados y agradeció que México haya aumentado el año pasado sus donaciones para esos efectos al país; sin embargo, sostuvo que esta es una tarea que deben asumir en conjunto todos los países.
“Es una responsabilidad global compartida, pero Jordania está asumiendo esta responsabilidad sola, con ayuda mínima de la comunidad internacional”. Además, señaló que esa nación otorga salud y educación y no está recibiendo ayuda de países donantes, lo que le afectará inmediatamente, ya que el gobierno debe mantener que estas instituciones sigan adelante.