Unas 200 mil cabezas de ganado se encuentran varadas en Chihuahua, a tan solo cuatro días de que el Gobierno de Estados Unidos cerrara la frontera al ganado mexicano por el avance del gusano barrenador.

Lo anterior fue detallado por el presidente de la Unión Ganadera Reginal de Chihuahua, Álvaro Bustillos, quien indicó que las pérdidas en estos cuatro días de que se implementara esta medida ya alcanzaron los 195 millones de pesos.

Hoy por hoy la necesidad de Chihuahua, nomás de Chihuahua son 200 mil cabezas de salir”, indicó.

Santiago de la Peña, secretario general del Gobierno de Chihuahua, confía en que muy pronto se vuelva a abrir la frontera de EE.UU. para el ganado mexicano.

“Confiamos en que esto se pueda resolver rápidamente, por lo pronto el gobierno del estado de Chihuahua como siempre pues hará lo que está en sus manos, hará la tarea y la primera gran medida tendrá que ser como bien decíamos, pues contener que este tipo de enfermedades para el ganado no ingrese al estado de Chihuahua, mantenernos como una zona limpia, una zona segura”, señaló.

El sector pecuario en México advirtió este miércoles de pérdidas económicas ante las crecientes tensiones provocadas por el cierre temporal de la frontera estadounidense a las exportaciones de bovinos mexicanos por problemas sanitarios con el gusano barrenador.

Según el más reciente ‘Reporte Semanal Agroalimentario’ del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), esta medida ha tomado por sorpresa al sector ganadero mexicano, que enfrenta largas demoras en los procesos de inspección, en medio de una mayor exigencia de controles sanitarios por parte de las autoridades de ambos países.

El reporte sostiene que los precios nacionales de ganado se mantienen “estables” al margen del cierre comercial con EE.UU., aunque “persiste la preocupación en el mercado” por sus posibles efectos.

Con información de Nmás