x.- Riesgo de que no haya dinero para sueldos y aguinaldo para personal del Ayuntamiento de Cd. Victoria.
 
PUNTO ROJO
(1a.de 3 partes)
CD. VICTORIA, Tam. 07 11 22.- Un Alcalde que gana 2 mil 500 pesos menos que el presidente de la República, la discrecionalidad en la adjudicación directa de contratos, un gasto millonario en encuestas y una deficiente programación del gasto corriente mantienen las finanzas de Ciudad Victoria al borde de la quiebra en pleno cierre de año en el que aumentan los compromisos financieros por el pago de aguinaldos y el incremento en la demanda de servicios públicos básicos.

Éste es el negro panorama que amenaza a Ciudad Victoria, en el que, por igual, se afectará a los ciudadanos y a los burócratas municipales, pues al paso que se marcha, el Gobierno Municipal que encabeza Eduardo Gattás Báez se quedará sin recursos para satisfacer las demandas principales.

PUNTO ROJO, tuvo acceso a documentos que sustentan periodísticamente lo aquí publicado y  serán expuestos a la opinión pública para su consulta, dando entrada al derecho de estar informados.

La austeridad republicana que pregona el Presidente Andrés Manuel López Obrador simplemente no aplica en Ciudad Victoria, pues mientras que el mandatario nacional tiene un sueldo mensual de 112 mil 122 pesos, el presidente (municipal) percibe 109,537 pesos.

Tenemos un Alcalde muy caro si tomamos en cuenta que a lo largo del año que lleva en funciones se ha ausentado por más de 2 meses si juntamos sus dos supuestos contagios de Covid-19 y un mes y medio en el que simplemente desapareció argumentando una inexistente persecución política.

Este medio de comunicación tuvo acceso a información oficial que revela los onerosos sueldos de sus funcionarios de primer nivel, síndicos y regidores.

Son 19 funcionarios de primer nivel, entre Secretarios, Directores y Asesores, quienes mensualmente reciben 75 mil 583 pesos. Los dos síndicos cobran 67 mil 002 pesos cada uno, mientras que los 21 regidores cuestan individualmente al erario municipal 56 mil 369 pesos.

Estas cifras representan al año 34 millones 360 mil 404 pesos que se distribuyen entre la “élite” de la administración municipal, en tanto, existen trabajadores del Ayuntamiento cuyas percepciones mensuales apenas llegan a los 2 mil 828 pesos… diferencia abismal de los altos mandos y los trabajadores “de a pie”.

Las cifras son frías, esa frase que decía “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, tantas veces mencionada por el “padre” del morenismo en México fue simplemente enterrada por Gattás y compañía.

CLUB DE AMIGOS
Cifras y números que contrastan con la realidad de la urbanidad capitalina, sus calles hechas pedazos, cientos de colonias sin agua potable, alumbrado público y los enormes montones de basura son ya un espectáculo denigrante para el municipio llamado orgullosamente en tiempos pasados «Victoria ciudad bonita ciudad amable».
La opacidad es otro de los temas que empañan las finanzas del Gobierno Municipal, ya vimos como Lalo Gattás incumplió con su promesa de austeridad, ahora veremos cómo está incumpliendo su falta de transparencia y fin a los privilegios.

Durante el año de gobierno, se han emitido 290 convocatorias o concursos para la prestación de servicios, suministro de equipo, material, así como obra pública.
De esos 290 casos, sólo cuatro corresponden a licitaciones públicas, 26 invitaciones a por lo menos tres personas para participar en los concursos, mientras que los restantes 260 se trata de adjudicaciones directas.

Son 65 millones 404 mil 312 pesos con 75 centavos los que se han repartido en adjudicaciones directas los amigos del Alcalde.

Entre ese club de amigos de Gattás se encuentra el hijo del Segundo Síndico Ernesto Ávalos Bustos, Ernesto Avalos Saldaña, quien pese a existir un conflicto de intereses obtuvo adjudicaciones directas por 52 mil 200 pesos durante el trimestre julio-septiembre del presente año.

Pese a contar con personal especializado para realizar auditorías y estudios contables, el Ayuntamiento destinó una partida de cuatro millones de pesos para este rubro, de hecho, es a través de empresas privadas que se han realizado las auditorías señaladas por el Contralor Sergio Estrada, en las que presuntamente existen irregularidades en el ejercicio del recurso durante las administraciones de Xicoténcatl González Uresti y Pilar Gómez.

El informe también señala que durante el pasado trimestre se pagaron un millón 566 mil pesos a la “empresa” Logs Agencia de Publicidad SA de CV bajo el contrato ADJ/MVT/132-2022.

Ciudad Victoria llega al último trimestre del año con sólo 311 millones 962 mil 692 pesos en sus arcas, la gran mayoría de ese presupuesto corresponde a participaciones federales que se estarán ministrando mes a mes en partes iguales.

La falta de ese gasto programado provocará un agujero en las finanzas puesto que el cierre de año siempre representa mayores erogaciones para cumplir con los compromisos del pago de aguinaldos, sueldos y prestaciones a los burócratas, incluyendo al Alcalde, Cabildo y funcionarios.

De igual forma, se incrementa la inversión en la prestación de servicios públicos, especialmente la recolección de basura, que por Día de Muertos, Aniversario de la Revolución y Festejos decembrinos se triplica la generación de desechos.

De por si ya existe una deficiente recolección de basura, si el Gobierno de Gattás no ordena sus gastos, muy difícil a esta fecha, Victoria se verá sumida en el abandono y en la basura por culpa de una mala planeación financiera y la voracidad de sus autoridades.

Ésta es sólo parte de la información a la que se tiene acceso, esperen próximas entregas sobre los malos manejos del dinero de los victorenses que pondrán a Gattás en la mira de la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación, del Congreso del Estado y de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
puntorojo66@yahoo.com.mx