Al reunirse con el embajador del Reino de España en México, Juan Duarte Cuadrado, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, señaló que es importante construir una relación entrañable entre ambas naciones, además de fortalecer los lazos de amistad.

En el encuentro, Duarte Cuadrado sostuvo que México está dando una lección por tener una primera mujer Presidenta, además de que se ha trabajado para resolver las diferencias y allanar las dificultades, toda vez que la relación bilateral va más allá de lo comercial, pues es una relación de hermanos, de familia, que está marcada desde siglos.

En este sentido, solicitó crear un grupo de amistad interparlamentario entre México y España, además de llevar a cabo una reunión conjunta de la Comisión Binacional.

Por su parte, Fernández Noroña afirmó que la relación con España “es muy buena”, por lo que celebró la visita del diplomático español, a fin de superar toda diferencia y controversia, así como para fortalecer los lazos, además de estrechar la relación económica, cultural y musical.

Sobre la reunión de la Comisión Bilateral, el presidente del Senado dijo que atenderá el tema para que ésta pueda darse en México o en Madrid, debido a la política de austeridad que se rige en el país, pero que sin duda se puede atender, pues el intercambio interparlamentario va más allá de lo comercial, de igual forma lo relacionado al grupo de amistad, para que la unión de ambas naciones sea más profunda.

Juan Duarte Cuadrado coincidió en que la relación es muy buena y, por ello, es que España es el segundo país inversor en México, pero no sólo eso, sino que ante la relación complicada que se está teniendo con Estados Unidos en materia de migración, los inversionistas españoles han abierto sus puertas para que en sus empresas laboren mexicanos que han sido deportados, sin dejar de mencionar que su país apoya también a los pueblos originarios de México.

Duarte Cuadrado asentó que ambas naciones deben trabajar en el respeto al medio ambiente, mayor justicia social, en la revolución digital como la Inteligencia Artificial.

El presidente del Senado le reconoció a España por alzar la voz en torno a los hechos en Palestina, “me parece relevantísimo”, pues el mundo no debe callar ante “semejante atrocidad”, sino ser solidarios, porque debe detenerse lo que está sucediendo y que ha provocado más de 18 mil niños y niñas asesinados.

México, agregó, también ha rechazado la situación y ha insistido en un alto al fuego, a fin de que el diálogo, la paz y el intercambio desaparezcan este tipo de circunstancias.

Al encuentro también acudió María Villota, consejera de la Embajada del Reino de España en México.