El próximo viernes 15 de diciembre el Tren Maya será inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizando un recorrido desde la estación “San Francisco” en Campeche a la estación Cancún Aeropuerto y al siguiente día ya podrá ser utilizado por el público en general, por lo que desde el sábado 16 de diciembre, turistas y pobladores disfrutarán viajar en el Tren Maya.
El proyecto contempló tres tipos de trenes para cubrir necesidades distintas:
«Xinbal» que es el Tren regular que brinda una forma segura y eficiente para viajar por la región, cuenta con asientos amplios y ventanas panorámicas para disfrutar los paisajes durante el recorrido; «Janal» es la opción turística que además de ser un medio de transporte ofrece una oferta gastronómica con platillos tradicionales de la región; y «P’atal» que está pensado para los viajes largos por lo que cuenta con asientos más cómodos y camarotes para brindar a los usuarios las mejores condiciones para disfrutar del viaje.
Todos los trenes son fabricados en México.
El objetivo de este proyecto prioritario es generar bienestar en toda la región sureste del país por medio del fortalecimiento de la movilidad y el ordenamiento territorial, además de la potencialización de la industria turística, lo cual también generará una derrama económica importante.
El Tren Maya mejorará la calidad de vida de los habitantes de los Estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, generando oportunidades laborales para reducir la desigualdad, además de brindarles un medio de transporte eficiente que permitirá reducir tiempos y costos de traslado para mercancías y pasajeros. Además, se busca que el desarrollo sea sustentable, por ello, durante su construcción y operación se prioriza el cuidado del ambiente.
De acuerdo con las proyecciones de ONU-Habitat, la agencia de Naciones Unidas que tiene el objetivo de promover ciudades y pueblos social y ecológicamente sostenibles, el Tren Maya generará 945 mil nuevos empleos, casi la mitad de ellos serán para pobladores originarios, además, el crecimiento económico de los municipios por donde pasará el tren será del doble por lo que el impacto económico permitirá que de más de un millón de personas salgan de la pobreza.
El Tren Maya es uno de los proyectos más importantes del sexenio porque busca beneficiar a la región de manera integral, buscando que los beneficios alcancen a la mayoría de la población, principalmente a quienes históricamente han sido olvidados; el Tren como medio de transporte está de vuelta en nuestro país trayendo bienestar, desarrollo sostenible y crecimiento económico.