Con la pérdida de más de 160 mil empleos formales desde el inicio de la pandemia de Covid-19 al día de hoy, las autoridades de la Ciudad de México se mantiene alerta ante la posibilidad de regresar al semáforo rojo en las próximas semanas.
Soledad Aragón Martínez, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo en la entidad, reconoció que regresar al máximo nivel de restricción sanitaria implicaría un nuevo gran impacto en la economía local, que no ha terminado de recuperarse tras los efectos de la primera ola de casos de Covid-19.
Desde marzo, detalló se perdieron en la capital hasta septiembre 198,401 empleos formales y en octubre se recuperaron 36 mil 902 plazas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que un total de 161 mil 499 puestos no se han podido recuperar.
De acuerdo con Aragón Martínez, el período más complicado para la CDMX en materia de pérdida de empleos fue entre abril y mayo, en los cuales se calcula una pérdida total de 162 mil 808 empleos entre ambos meses.
En una entrevista, la secretaria del Trabajo explicó que se está trabajando en mitigar el impacto de la pandemia, la cual tiene un impacto inevitable en los negocios del mundo.
De tal modo, detalló que ese al recorte generalizado que aplicará el Gobierno de la ciudad ante la caída de los ingresos, para la dependencia a su cargo se mantendrán los mismos recursos.
Foto: Captan a responsable de balacera en Patriotismo
Dijo que:
“El mismo presupuesto que tuvimos para 2020 lo tendremos en 2021 para apoyo al desempleo, para cooperativas, fomento al empleo, capacitación, ocupación temporal”, explica Aragón.
“Si lamentablemente se regresara a semáforo rojo se tendrían que cerrar las actividades no esenciales, seguramente habrá un impacto, pero estamos por iniciar 2021 con nuevo presupuesto y vamos a poner en marcha de manera inmediata todos nuestros programas sociales y todo el apoyo que tiene el Gobierno de la ciudad”, agregó.
FUENTE: AGENCIAS
CANDELERO, 26-11-2020