De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, México, sin duda, encuentra en la educación la salida a la discriminación, la salida a todo el rezago social, sobre todo de los pueblos indígenas y de la gente que ha sido marginada por la sociedad a lo largo de la historia de nuestro país.
Situación por la que, agregó, se tiene que educar a niñas y niños en el sentido de que el tema de la diversidad es una de las grandes fortalezas del país y no un problema.
Luego del Encuentro con el Sector Educativo de Sinaloa, acompañado por el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, Moctezuma Barragán aseguró que ahora todos saben que la educación es el instrumento de transformación nacional que México necesita, y “la Constitución ahora las reconoce a todas ustedes y a todos ustedes como el instrumento, el agente de cambio, y entonces tenemos ese gran trabajo que hacer los próximos años”, añadió.
Asimismo, señaló ante docentes, directivos y representantes magisteriales, que quienes conocen bien, leen muy bien los tiempos que se viven, se dan cuenta de la oportunidad que tiene el magisterio para colocarse al frente de las transformaciones nacionales, por ello, dijo, la transformación que quiere el país no va a ser posible sin la participación de las maestras y los maestros.
En reunión con las maestros y maestras, Moctezuma Barragán explicó el proyecto educativo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se basa en las recién aprobadas reformas constitucionales en materia educativa, así como por las leyes secundarias, cuyos procesos de elaboración y aprobación, fueron ejemplo de un ejercicio democrático sin precedentes.
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 26-11-19