
Educación, Arte y Cultura
Celebra el Ballet Folklórico de México su 70 aniversario con Huapango en el Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Compañía Nacional de Danza, celebrarán con el Ballet Folklórico de México (BFM) de Amalia Hernández la celebración por la trayectoria de este...
La Universidad de Harvard anuncia la Conferencia de Otoño 2022 de la Serie “Eduardo Matos Moctezuma”
La Universidad de Harvard anunció la Conferencia de Otoño 2022 de la Serie “Eduardo Matos Moctezuma”, a cargo de la curadora asociada de Arte Americano Antiguo del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Laura Filloy Nadal, quien dictará la conferencia Una mirada...
Los mitos sobre los Niños Héroes que murieron en la guerra contra EE.UU. por la que México perdió la mitad de su territorio
Como cada 13 de septiembre, México conmemora la conocida como "gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec", ocurrida en 1847. Este episodio de la historia que se enseña en las escuelas como uno de los mayores ejemplos de patriotismo del país narra la defensa que...
«En Colombia se da la costumbre de echarle la culpa al muerto de su propia muerte»: Juan Miguel Álvarez, el autor de “La guerra que perdimos”
Cada conflicto tiene su cronista. El de Colombia, que ha sido complejo y se ha extendido en el tiempo de maneras inexplicables, podría tener el suyo en Juan Miguel Álvarez. Nacido en Pereira, una ciudad del corazón del eje cafetero colombiano, Álvarez ha comprendido...
Reinterpretan 17 artistas del Círculo Gráfico de Mujeres Printeras la medicina tradicional en un catálogo
Rendir un homenaje a las mujeres que han preservado los saberes milenarios de la medicina tradicional es parte del catálogo Raíces curativas. Herbolario gráfico, el cual se presentó en el Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y...
Muestra sobre el tiempo reúne en México a una treintena de artistas
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el país azteca, alberga hoy una serie sobre el tiempo, desde la visión transformadora de una treintena de artistas y su experimentación con el pasado, presente y futuro. Las obras, pertenecientes a la Colección Milenio...
José María Velasco legó en su obra la belleza del paisaje mexicano
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), recuerdan el 182 aniversario del nacimiento de José María Velasco, máximo exponente del paisajismo mexicano del...
Seis compañías independientes presentarán propuestas en el Centro Cultural del Bosque
Con el compromiso de promover y difundir la creación teatral de grupos independientes en México, la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta su oferta escénica durante julio con propuestas dirigidas a...
Abren convocatoria del Premio Bellas Artes “Juan Rulfo” para Primera Novela 2022
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Cultura de la...