
Educación, Arte y Cultura
Feria del Libro de Coyoacán cerró con alza en visitantes
Con un promedio de 280 mil visitantes, su cifra más alta de asistentes, la cuarta edición de la Feria Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) cerró ayer, declaró en entrevista Gerardo Valenzuela, fundador y director del encuentro. “A comparación del año...
Los libros para niños formaron Parque Aztlán
La tradición literaria de Portugal recordando a sus grandes plumas como Fernando Pessoa, José Saramago, Eca de Queirós y Antonio Lobo Antunes, es País Invitado de la primera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ), que desde el pasado viernes...
Ciudad de México abandona el Museo Memoria Indómita
En un país donde los desaparecidos son noticia diaria, el Museo Casa de la Memoria Indómita, dedicado al tema de la desaparición forzada, anunció su cierre indefinido porque dejó de recibir financiamiento del Gobierno de la Ciudad de México. Este recinto ubicado en la...
Amistad en popa: London y Nakata
El escritor estadounidense Jack London tuvo un gran amigo: Yoshimatsu Nakata. Él, nacido en Japón (20 de abril 1889) y sin hablar inglés, acompañó al autor de Colmillo blanco durante ocho años en sus expediciones por los mares del mundo a bordo de dos icónicos barcos:...
Vals para lobos y pastor: adelanto editorial
El pastor John L. Stephens nació en Gales en 1847 y moriría, víctima de un linchamiento a manos de una turba de católicos, en un pueblo de Jalisco en 1874. Huérfano de padre, vino con su madre a los Estados Unidos con apenas seis años cumplidos. A partir de estas...
Los cuatro grandes poetas de España son tres
Por supuesto, el título de este artículo es una provocación y ni siquiera es original. En el prefacio de Altazor (1931), Vicente Huidobro dejó escrito que «Los cuatro puntos cardinales son tres: el sur y el norte». Posteriormente, Nicanor Parra transformó la frase en...
El impulso estético no deja que la vida nos abrume: Tomás González
La reedición por parte de Sexto Piso de La luz difícil, uno de los títulos ya clásicos de Tomás González (originalmente publicado en 2011), me dio ocasión para entrevistar a este escritor colombiano que es descrito por los periódicos europeos Die Zeit y The Guardian...
Sí hay tal lugar, adelanto editorial del libro de Federico Guzmán Rubio
Así que esto es Fordlandia: un bonito y sencillo pueblo a orillas del río Tapajós. No hay más a simple vista, porque la vista simple siempre engaña. Hay una iglesia en la cima de una pequeña colina desde donde se ve el río, y el río es hermoso; hay calles de tierra...
Lanzan libro con las Minucias de Ignacio Solares
Esta posibilidad de que las Minucias nos revelen de golpe algo que ya desapareció y sin embargo sigue presente es uno de los misterios que Nacho siempre investigó en torno a la vida y la muerte, asegura el escritor y ensayista José Gordon sobre "Minucias" (Grijalbo,...