El presidente de la Comisión de Diversidad, Jaime Genaro López Vela (Morena), se reunió este martes con el director de la organización de la sociedad civil RacismoMX, José Antonio Aguilar Contreras, a la que asistieron representantes del Proyecto de Líderes Antirracistas Jóvenes (YALP) 2025.

López Vela recordó que hace unos meses se reformó la Constitución Política para reconocer a los pueblos originarios y a las comunidades afromexicanas, por lo que el debate de hoy adquiere un valor importante, porque se puede ver que las juventudes se están interesando en algo trascendental como lo es la problemática del racismo.

Consideró que el racismo se tiene que erradicar por un principio de justicia social. “Nuestro país se ha dado principios constitucionales muy claros: libertad, igualdad, seguridad jurídica y no discriminación y, frente a ello, seguimos viviendo todos estos embates”. 

Añadió que este es un tema de asignaturas en el debate nacional, razón por la cual expresó su reconocimiento a RacismoMX por su trabajo de mantenerlo ahí y voltearlo a ver. Dijo que este tipo de eventos ayuda a elaborar leyes con igualdad, que procuren la no discriminación, que terminen con el racismo, el clasismo y la misoginia.

“Estas acciones –apuntó– hacen que las poblaciones de la diversidad sexual sigan estando en mayor situación de vulnerabilidad y en la Cámara de Diputados estamos pugnando por tener una reforma constitucional para que podamos ser reconocidos plenamente desde la Carta Magna, en materia de igualdad y no discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales”.

Por su parte, el director de RacismoMX, José Antonio Aguilar Contreras, agradeció al diputado López Vela el espacio para que las y los jóvenes se puedan acercar a instituciones como la Cámara de Diputados para hablar sobre racismo, que es un problema histórico que sigue limitando los derechos, el acceso a una vida próspera y la dignidad de las personas en México y muchas partes del mundo. 

Explicó que el Proyecto de Líderes Antirracistas Jóvenes (YALP) es una formación intensiva donde anualmente se reciben a 15 jóvenes indígenas, afrodescendientes, migrantes, LGBTTTIQ+ de diversas partes de la República para capacitarles en temas de liderazgo político, juvenil y antirracista.

Agregó que RacismoMX cada año se empeña en generar un programa que sea único y cambie positivamente la vida de las juventudes que participan y en esta edición se consideraron problemáticas actuales. Opinó que esta generación enfrenta nuevos retos sociales como la desinformación, la polarización, la gentrificación y la violencia derivada del crimen organizado en varias partes de la República.

Este año –dijo– el anfitrión de la quinta generación de YALP es la Cámara de Diputados, en la que las y los jóvenes escucharán ponencias de diversos expertos en temas como desinformación, polarización, políticas de drogas, masculinidades hegemónicas y aproximaciones críticas a la decolonialidad.