Legisladores del Congreso de la Ciudad de México del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) solicitan acciones concretas ante reportes de ataques con aguja en el transporte público, incluyendo operaciones encubiertas y protocolos de atención.
Tras las crecientes denuncias de usuarios del Metro y Metrobús, que afirman haber sufrido “pinchazos”, diputados locales levantaron la voz para exigir a las autoridades una respuesta y labores contundentes.
De acuerdo con las quejas, tras sentir un piquete, las víctimas experimentan sensación de pesadez, mareos y visión borrosa.
Fue así que los políticos del PAN anunciaron que solicitarán a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la implementación de un operativo con agentes encubiertos dentro del transporte público con el fin de investigar estos casos y buscar a los responsables.
Ricardo Rubio Torres, legislador blanquiazul, aseveró que la Fiscalía debería desplegar a sus elementos para dar con las personas involucradas y publicar una serie de medidas preventivas para los usuarios.
AL MENOS HAY NUEVE CASOS
Con base en datos de la FGJCDMX, entre el 14 de marzo y el 19 de abril de este año se recibieron nueve denuncias por presuntos pellizcos con jeringas en el Metro y Metrobús.
Las personas afectadas, siete mujeres y dos hombres con edades entre los 16 y 44 años, manifestaron haber sido “pinchadas” mientras se trasladaban. Por ello, Rubio Torres consideró que estas denuncias son «elementos indiciarios» de una posible situación de alerta, dado que se desconoce si se trata del modus operandi de una célula delictiva.
Agregó que no se sabe si es una sola persona o una banda la que está “pinchando” principalmente a mujeres, y que «negar esa realidad es completamente absurdo».
Federico Chávez Semeren, también diputado del PAN, criticó la falta de acciones y respuesta por parte del gobierno central a pesar de las denuncias. Fue así que propuso establecer un protocolo para que, si algún usuario reporta un ataque, personal capacitado lo acompañe a un hospital para darle seguimiento médico.
En tanto, Royfid Torres González, coordinador parlamentario de MC, destacó que la seguridad en el transporte público debe ser una prioridad y que se ha observado una «falta de capacidad de reacción» de las autoridades en este y otros escenarios.
INDAGAN CASO CONTRA MENOR
Por ahora, la FGJCDMX aseguró que se encuentra investigando un caso particular que involucra a una joven de 15 años, quien solicitó ayuda y fue resguardada por personal del Metro antes de perder la conciencia.
Las autoridades dieron a conocer que intentan identificar si a las gentes les administran alguna sustancia toxicológica, aunque hasta el momento no han obtenido un resultado positivo.
Finalmente, ambas bancadas del legislativo capitalino, anunciaron que presentarán puntos de acuerdo para exhortar a la FGJCDMX y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a esclarecer las denuncias sobre estos ataques y a emitir recomendaciones a los usuarios para prevenir ser víctimas.
DIARIO DE MÉXICO