Jens-Frederik Nielsen, ganador de las últimas elecciones en Groenlandia y que será investido nuevo presidente de este territorio autónomo danés en unos días, tildó este viernes de “falta de respeto” las declaraciones del Gobierno estadounidense sobre hacerse con esta isla.

“Somos seres humanos, no somos una propiedad que se puede comprar. Siempre se puede hablar de colaboración, pero hablar de anexión es inaceptable”, dijo Nielsen al canal danés TV2.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, había dicho horas antes en Bruselas que los groenlandeses quieren ser independientes y “alejarse de Dinamarca”, y que su país está dispuesto a “intervenir” y ofrecerles “una asociación”.

“No tiene razón en lo de que Groenlandia quiere independizarse mañana. Tiene razón en que Groenlandia no quiere ser danesa, pero Groenlandia tampoco quiere ser estadounidense”, contestó Nielsen.

El político groenlandés aseguró que trabajan cada día para construir un fundamento para poder valerse por sí mismos en el futuro, “pero aún no estamos ahí, lo que dice no tiene base”.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, que ha estado de visita en Nuuk (capital groenlandesa) desde el miércoles, señaló en la red social Instagram: “Nos encontramos en una situación irreal. Tendremos retos y nos probarán, nuestra unión será puesta a prueba”.

Frederiksen despegó esta tarde de Nuuk rumbo a Dinamarca, según imágenes mostradas por la televisión pública DR.

La primera ministra danesa había declarado ayer que las fronteras son “inviolables” y que no es posible tomar otros países.

“Uno no se puede anexionar otros países, ni siquiera con el argumento de la seguridad internacional”, dijo Frederiksen en una rueda de prensa con Nielsen y con el presidente en funciones groenlandés, Múte B. Egede.

EFE