Domingo “N”, dirigente de la organización campesina “Unidos Texistepec” y exaspirante a la candidatura por Morena en ese municipio veracruzano, fue detenido este 13 de mayo por su presunta responsabilidad en el asesinato de la candidata a la alcaldía Yesenia Lara, así como en el homicidio del exalcalde Saúl Reyes Rodríguez. La captura fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz en coordinación con la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército y la Policía Ministerial.
De acuerdo con el gabinete de seguridad del Gobierno de México, Domingo “N” está vinculado a la masacre del pasado 11 de mayo, cuando cinco personas, incluida Yesenia Lara, perdieron la vida durante un mitin político en el sur del estado. Aunque su aprehensión inicial respondía a una orden judicial por el homicidio de Reyes Rodríguez —asesinado el 16 de diciembre de 2022 tras asistir a un funeral—, autoridades federales lo señalan ahora como presunto autor intelectual de la reciente masacre política.
El exalcalde Reyes Rodríguez, dos veces electo por el PRD, fue atacado a balazos en Texistepec y falleció poco después en un hospital en Acayucan. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), el crimen fue ejecutado de manera premeditada, con pruebas que permitieron solicitar la orden de captura por homicidio doloso.
Fuentes oficiales y medios locales han confirmado que Domingo “N” mantenía un liderazgo activo en la zona, incluso como aspirante en los procesos internos de Morena para la presidencia municipal. Sin embargo, su postulación fue rechazada, lo que habría incrementado tensiones políticas en la región.
Además, el hoy detenido lideraba una disputa por la posesión de una mina de azufre en el municipio, la cual ha sido foco de violencia en semanas recientes. En días pasados se registró un enfrentamiento entre grupos rivales que dejó tres heridos y 11 personas detenidas por cargos de terrorismo, lesiones y portación ilegal de armas.
El caso ha encendido alertas en torno a la seguridad electoral en Veracruz, uno de los estados con mayor número de ataques a candidatos en el proceso electoral de 2025. Organismos civiles han exigido al Gobierno federal garantizar condiciones para el desarrollo democrático y castigar con severidad los crímenes políticos.
La Fiscalía de Veracruz continúa con las investigaciones en torno a las redes de apoyo y móviles detrás de estos hechos, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública ha reforzado la vigilancia en Texistepec y municipios colindantes. La detención de Domingo “N” se considera clave para esclarecer la masacre que ha conmocionado a la política local en plena campaña electoral.