Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó rotundamente que el organismo no cederá al gobierno federal el padrón electoral ni la lista nominal, que contienen datos de más de 100 millones de mexicanos, esto por las especulaciones sobre la creación de la CURP biométrica.
En rueda de prensa, Taddei Zavala enfatizó que actualmente no existe ninguna legislación, reglamento o ley secundaria que obligue al INE a dar dicha información. No obstante, señaló que, ante una «petición expresa» o iniciativas de coordinación, el instituto brindaría una posición institucional.
Cualquier colaboración en este sentido requeriría un proceso de diálogo y la generación de consensos por parte de todo el Consejo General del INE.
La servidora pública abundó que también desestimó la idea de que la CURP biométrica pudiera reemplazar a la credencial para votar, cuyo plástico está consolidado como un medio de identificación oficial en México.
COEXISTENCIA DE IDENTIFICACIONES
Taddei Zavala afirmó que la credencial de elector se mantiene «firme y sólida» y no ve problema en la coexistencia de ambos documentos. Destacó que la implementación de la CURP biométrica a nivel nacional requeriría un proceso operativo extenso, similar al que vivió la credencial para votar con fotografía.
Fue en este contexto, que Taddei Zavala subrayó la importancia de «sostener y defender» el padrón electoral y la lista nominal, impulsando su mejora continua a través de la tecnología.
Respecto a la propuesta de reforma electoral, que anunció la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contempla la elección de consejeros electorales por voto popular, Taddei Zavala la calificó como un camino «difícil y escabroso».
Y aunque pidió esperar a conocer los detalles de la iniciativa, consideró poco probable que la elección popular aplique al INE, diferenciando a los consejeros de este organismo autónomo de los magistrados del Tribunal Electoral, que forman parte del Poder Judicial.
Finalmente, reafirmó la autonomía del INE, manifestando que no hay motivos para dudar de la capacidad del ente para organizar elecciones.
DIARIO DE MÉXICO