Compartir

Los desarrolladores prevén un viraje en el tipo de vivienda que se oferta, de tal forma que la producción se prevé sea orientada a atender la demanda de vivienda media y residencial, un segmento que…

Los desarrolladores prevén un viraje en el tipo de vivienda que se oferta, de tal forma que la producción se prevé sea orientada a atender la demanda de vivienda media y residencial, un segmento que será muy competido, afirmó Francisco Javier Pelayo Aguilar, presidente de Canadevi Jalisco.

En el marco del Foro Financiero del organismo promotor y desarrollador de la vivienda, indicó que debido a que se carece de un panorama claro en el rubro de vivienda social se dará paso a los segmentos medio y residencial. “Es de todos sabido que la vivienda enfrenta retos importantes como la tendencia negativa creciente y agudizada en la producción, en especial de la vivienda social, que es por contradicción la que más se demanda y la perspectiva al respecto no parece cambiar incrementándose el rezago de manera importante”.

Añadió que todo parece indicar que de mantenerse la tendencia, la concentración de la demanda se incrementará de forma mucho más significativa en las familias de menores ingresos.

Por ello, dijo, son variadas las acciones que deben impulsarse para detener y contrarrestar la tendencia negativa en la producción de vivienda y el reto está en que debe realizarse de forma coordinada y complementaria. “En estos momentos sería de poca ayuda que la federación liberara apoyo financiero para la vivienda social, si en los municipios no existen las condiciones para poder construirla”, afirmó.

De esta manera, destacó que se dieron a la tarea de encontrar nuevos esquemas de acercamiento y colaboración “entre los que intervenimos en el proceso, impulsando acciones concretas para eficientar la cadena de suministros de la industria, trabajando con los proveedores de materiales y servicios para la construcción”. Pelayo Aguilar anunció una nueva estrategia para impulsar los servicios financieros de la Cámara Nacional para el Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) Jalisco, como un vínculo permanente y dinámico entre las empresas desarrolladoras y las Instituciones Financieras privadas.

Esta estrategia consta de las siguientes líneas de trabajo: La organización del Foro Financiero como un punto de contacto entre desarrolladores e instituciones financieras, un evento anual para compartir y conocer información sobre la situación financiera del país en general y de nuestra industria en lo particular.

El Libro de Finanzas Inmobiliarias como un manual útil para una industria con perfil eminentemente financiero. Publicación que fue presentada en voz de su autor Alberto Baz García de León. Inclusión del Botón financiero en la app Canadevi Jalisco. Como un espacio a través del cual las instituciones financieras pueden mantener contacto permanente con las desarrolladoras de vivienda mediante publicaciones con información financiera, tips y promoción de los diferentes servicios que ofrecen a los desarrolladores.

Publicaciones en redes sociales de la cámara a través de las cuales se comunique de forma dinámica e interesante información diversa que las entidades financieras deseen comunicar a las empresas desarrolladoras en primera instancia y por consecuencia a todas las personas que siguen las redes sociales de la Cámara. 

FUENTE ;NOTIMEX,CANDELERO 12-04-19