Hay dos árboles que fueron declarados por la Jefatura de Gobierno, como Patrimonio Natural de la Ciudad de México, se trata de los ejemplares “Laureano” y “Viejo del Agua”. Ambas decisiones fueron publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

“Laureano”, un laurel de la India de 115 años está ubicado en la alcaldía Benito Juárez, específicamente en la esquina de las calles Miguel Laurent 48 y Fresas, en la colonia Tlacoquemécatl del Valle. La declaratoria para este árbol surge después de que vecinos de la zona lograran frenar su tala, la cual estaba en riesgo por un proyecto de construcción.

Por su parte, “Viejo del Agua” es un ahuehuete centenario localizado en la calle Central número 20, en la colonia Santa Catarina, Azcapotzalco. Este ha sido integrado al programa “árboles patrimoniales” que el gobierno citadino lanzó semanas atrás con el objetivo de reconocer y proteger ejemplares arbóreos con valor cultural e histórico.

De acuerdo con la autoridad local, a Secretaría de Medio Ambiente de la capital (Sedema) ha recibido al menos 100 nominaciones para declarar árboles como patrimonio de la capital, lo que refleja un creciente interés ciudadano en la protección de estos elementos naturales.

DIARIO DE MÉXICO