El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió la noche del 26 de agosto de 2025 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin.
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>📸 El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió anoche en el <a href=»https://twitter.com/aifaaero?ref_src=twsrc%5Etfw»>@aifaaero</a> al vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (<a href=»https://twitter.com/MDICoficial?ref_src=twsrc%5Etfw»>@MDICoficial</a>) de Brasil, <a href=»https://twitter.com/geraldoalckmin?ref_src=twsrc%5Etfw»>@geraldoalckmin</a>, quien realiza una visita de trabajo de dos días en nuestro país, en seguimiento al… <a href=»https://t.co/7nK80LodUP»>pic.twitter.com/7nK80LodUP</a></p>— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) <a href=»https://twitter.com/SRE_mx/status/1960674164534112626?ref_src=twsrc%5Etfw»>August 27, 2025</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
El funcionario llevará a cabo una visita de trabajo de dos días en México, en seguimiento al encuentro que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, durante la reunión del G7 en Canadá.
Alckmin participará en la capital mexicana en foros que reunirán a unos 250 empresarios de ambos países y será recibido el jueves 28 de agosto por Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
Estos contactos se enmarcan en las iniciativas de ambos Gobiernos para ampliar y diversificar sus operaciones comerciales a fin de contrarrestar los efectos de la guerra arancelaria que ha desatado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El intercambio entre Brasil y México, las mayores economías de América Latina, llegó el año pasado a 13 mil 600 millones de dólares, con la balanza favorable al país suramericano, cuyas exportaciones hacia el mercado mexicano sumaron siete mil 800 millones de dólares.
El vicepresidente brasileño viajó acompañado de los ministros de Agricultura, Carlos Fávaro, y Planificación, Simone Tebet, así como con la viceministra de Exteriores, María Laura da Rocha, y directivos de diversas empresas y agencias estatales.
La delegación brasileña, además de participar en foros del sector privado, tendrá sendas reuniones este miércoles con los secretarios mexicanos de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y de Economía, Marcelo Ebrard, y con otras autoridades del Gobierno presidido por Sheinbaum Pardo.
Con información de López-Dóriga Digital