A diferencia de años anteriores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) retrasó una semana el regreso a clases.
Normalmente, los alumnos de Educación Básica regresaban a la escuela en agosto, pero para este Ciclo Escolar 2025-2026 lo harán hasta septiembre.
¿Por qué se alargaron las vacaciones?
La SEP ajustó el calendario escolar por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de los estudiantes.
Así, para el Ciclo Escolar 2025-2026 se eliminaron cinco días efectivos de clase y se agregó una semana de vacaciones.
Ahora el año escolar será de 185 días efectivos de clase, cuando anteriormente era de 190.
¿Qué fecha es el regreso a clases en 2025?
La SEP estableció el lunes 1 de septiembre como fecha del inicio del nuevo ciclo escolar mientras que el miércoles 15 de julio de 2026 será el día de fin del curso.
En días recientes ha surgido la duda de si en realidad el regreso a clases será el 1 de septiembre o hasta el día 2.
Lo anterior porque el 1 de septiembre es el día en que la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su Primer Informe de Gobierno.
No obstante, la SEP no toma tal fecha como de asueto.
Asimismo, la mandataria indicó que se realizará un festejo en el Zócalo, pero hasta el 1 de octubre, para conmemorar su primer año de Gobierno.
El calendario oficial establece también los siguientes días de descanso:
Vacaciones de Invierno: 22 de diciembre 2025 al 12 de enero 2026.
Semana Santa y Pascua: 30 de marzo al 10 de abril 2026.
Vacaciones de Verano: a partir del 15 de julio.
Diversos días feriados decretados como oficiales.
También se contempla que no habrá clases los días en que se lleven a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE):
26 de septiembre de 2025.
31 de octubre 2025.
28 de noviembre 2025.
30 de enero 2026.
27 de febrero 2026.
27 de marzo 2026.
29 de mayo 2026.
26 de junio 2026.
Con información de López-Dóriga Digital