José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), estimó que el crecimiento económico del país al finalizar este año podría ser de entre 1.0 y 1.5%; sin embargo, destacó que se debe pensar a largo plazo para que al final del presente sexenio exista un crecimiento integral en todo el país.
Entrevistado por Notimex al salir de una reunión con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, en Palacio Nacional, aseguró que se espera que la integración del gabinete para el crecimiento económico que puso en marcha el presidente López Obrador el 30 de enero pasado, se pueda obtener un nivel mínimo de aumento en la cantidad de bienes y servicios generados en la economía mexicana.
“La conformación de un gabinete económico que coordina el ingeniero Romo debe contribuir a sumar los esfuerzos de los diferentes secretarios y dependencias del Gobierno federal con el sector empresarial en cada una de sus áreas; y las expectativas es que se puedan obtener los niveles mínimos a los que estábamos apuntando para este 2020”, refirió López Campos.
El empresario indicó que tanto calificadoras como el Fondo Monetario Internacional han estimado una disminución en el desarrollo de la economía del país; sin embargo, afirmó que la clase empresarial está convencida de que diferentes factores pueden ayudar al crecimiento.
“Estamos convencidos de que si le sumamos a los proyectos de la iniciativa privada -porque la inversión es lo que va a generar el crecimiento- la atracción de inversiones que se pueda dar con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y la desafortunada problemática que está teniendo China en estos momentos, sí podríamos pensar que tengamos un crecimiento entre el 1 y el 1.5%”, explicó.
FUENTE ; NOTIMEX, CANDELERO 05-02-2020