El equipo Alpine de Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) condenaron este martes los abusos en línea que recibió el piloto japonés Yuki Tsunoda, luego de un incidente menor con Franco Colapinto durante la primera práctica libre del Gran Premio de Emilia Romaña en Imola.

Tsunoda, piloto de Red Bull, hizo una seña obscena tras ser obstaculizado por Colapinto, quien se reincorporaba a la F1 con Alpine. El altercado fue catalogado como un incidente típico de entrenamiento, pero provocó una serie de insultos en redes sociales contra Tsunoda, algunos con connotaciones racistas.

Colapinto pidió respeto hacia los demás pilotos y aseguró que Tsunoda tenía razón en molestarse. Alpine respaldó ese llamado y publicó un comunicado en el que recordó que los pilotos “son personas con sentimientos” e instó a los aficionados a comportarse con amabilidad y respeto.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, también expresó su apoyo a Tsunoda y Colapinto y reafirmó su compromiso con la campaña contra el abuso digital, señalando que “la pasión por el automovilismo no debe convertirse en odio”.

Jack Doohan, piloto reserva de Alpine, también fue blanco de ataques junto a su familia, luego de que circulara un video falso de su padre supuestamente burlándose de un accidente de Colapinto. El material fue difundido por cuentas paródicas y replicado por algunos medios.

Con información de Motorsport.com.