Para los comerciantes que trabajan afuera de la Plaza de Toros México, los conciertos en este inmueble son mejores que las corridas, tomando en cuenta la derrama económica, puesto que afirman que generan más ganancias durante los shows musicales.
En el segundo foro de parlamento abierto con diputados, en medio de la discusión de la iniciativa ciudadana que busca prohibir espectáculos con animales en la capital del país, los locatarios agregaron que, “ahorita ha habido pocos asistentes, no sé si por miedo o porque no hay gente realmente. Sinceramente, yo he ganado un poquito más con los conciertos… me generó un poquito más dinero que las corridas de toros”, dijo Verónica Ramírez.
Y es que activistas, veterinarios y vendedores, charlaron los legisladores de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México, instancia que alista la iniciativa preferente sobre el tema.
Por su parte, Royfid Torres González, coordinador de Movimiento Ciudadano, consideró que estos testimonios desvirtúan el argumento acerca de que las familias se quedarán sin sustento con la posible desaparición de las corridas de toros.
En tanto, Martha Ávila, diputada de Morena, insistió en efectuar una consulta a pueblos originarios, lo que ha sido calificado por varios de sus compañeros como medida dilatoria.
Mientras que la médico veterinaria, Adriana Cossío, recordó que la Constitución local establece que los animales se consideran seres sintientes y que la ciudadanía tiene deber ético y obligación jurídica de respetar su vida e integridad.
Con información de 24 Horas