Un año y dos meses después del proceso electoral en Chiapas, en el que se eligió presidenta de la República, senadores, diputados federales y locales, gobernador y alcaldes, este domingo se realizan elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó, donde por cuatro años, los indígenas tzotziles y tzeltales se mantuvieron enfrentados con grupos armados por el control municipal, tiempo en el que desaparecieron 21 hombres que aún no aparecen.

Durante este domingo, están convocados 15 mil 256 personas a acudir a las urnas que se ubican en ocho secciones electorales, “de acuerdo con el listado nominal que se utilizó en el proceso ordinario del 2024”, informó el Instituto de Elecciones de Chiapas.

En las elecciones de junio del 2024, grupos armados de Pantelhó cerraron los accesos al municipio ubicado en los Altos de Chiapas y a 60 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, en negativa para que se desarrollara el proceso electoral.

Ante la negativa, el Congreso de Chiapas designó el 1 de octubre del 2024, a Juan Gómez Sántiz, como presidente del concejo municipal de Pantelhó.

El 21 de mayo pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró que la ciudadanía de Pantelhó se le canceló la oportunidad de elegir a sus autoridades municipales, por lo que ordenó realizar elecciones extraordinarias.

Este domingo, los candidatos a la alcaldía de Pantelhó son: Tania Liliana Martínez Martínez, del Morena; Alberto González Santiz, del Movimiento Ciudadano; Redes Sociales Progresistas, Julio Pérez Pérez.

Un año y dos meses después del proceso electoral en Chiapas, en el que se eligió presidenta de la República, senadores, diputados federales y locales, gobernador y alcaldes, este domingo se realizan elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó, donde por cuatro años, los indígenas tzotziles y tzeltales se mantuvieron enfrentados con grupos armados por el control municipal, tiempo en el que desaparecieron 21 hombres que aún no aparecen.

Durante este domingo, están convocados 15 mil 256 personas a acudir a las urnas que se ubican en ocho secciones electorales, “de acuerdo con el listado nominal que se utilizó en el proceso ordinario del 2024”, informó el Instituto de Elecciones de Chiapas.

En las elecciones de junio del 2024, grupos armados de Pantelhó cerraron los accesos al municipio ubicado en los Altos de Chiapas y a 60 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, en negativa para que se desarrollara el proceso electoral.

Ante la negativa, el Congreso de Chiapas designó el 1 de octubre del 2024, a Juan Gómez Sántiz, como presidente del concejo municipal de Pantelhó.

El 21 de mayo pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró que la ciudadanía de Pantelhó se le canceló la oportunidad de elegir a sus autoridades municipales, por lo que ordenó realizar elecciones extraordinarias.

Este domingo, los candidatos a la alcaldía de Pantelhó son: Tania Liliana Martínez Martínez, del Morena; Alberto González Santiz, del Movimiento Ciudadano; Redes Sociales Progresistas, Julio Pérez Pérez.