Con el Plan México 2030 que atinadamente con suficiente anticipación proyectó la Presidenta Sheinbaum el cual está en marcha para fortalecer la economía y el desarrollo nacional, estaremos en condiciones de resistir el desequilibrio temporal que causará la imposición de los aranceles ordenados por el Presidente de EU, Donald Trump.
En su conferencia mañanera de hoy miércoles, la mandataria dio un adelanto de lo que será este bien planeado proyecto integral cuya primera etapa programada inició el 9 de Enero y concluirá el próximo 19 de Abril con las nuevas estrategias y acciones a seguir, ojalá que sean para siempre.
Ya se establecieron las bases de su Marco Normativo para el Fomento Industrial que son:
DECRETOS
Relocalización;
Polos de Desarrollo
Reglas de Operación de Programas de la Banca de Desarrollo.
NORMAS
Ley Nacional de Simplificación y Digitalización
Leyes Secundarias del Sector Energético
Actualización de las Normas Oficiales mexicanas.
POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR
Tratados Comerciales
Política Arancelaria e Inteligencia Aduanal.
-x-x-x-x-x-x-
1.- Te explico que el Decreto de Relocalización es para la deducción inmediato (DI) de inversiones nuevas en Activo Fijo Incremental, aplicando los porcentajes más altos a inversiones en sectores de alta tecnología, investigación y desarrollo.
OJO: No distingue entre empresas extranjeras y mexicanas. No discrimina por industria o sector.
Además aplica una deducción adicional del 25% del gasto incremental para capacitar a sus trabajadores en vinculación con instituciones de educación e investigación. Este Decreto terminará en octubre del 2030.
2.- El Decreto de Polos de Bienestar establece las siguientes figuras jurídicas, como requisitos: la aportación gubernamental de suelo con evaluación de impacto Ambiental y Social. También Plan Maestro y Programas de Desarrollo y como certidumbre jurídica, Incentivos Fiscales, Régimen Aduanero Especial y Ventanilla Digital Unica.
3.- El Programa de IMMEX 4.0 (Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación) establece que consolidar el trámite de la hoy Certificación del IVA y IEPS dentro de la Secretaría de Hacienda reduce en 50% el tiempo de arranque de una nueva empresa.
-x-x-x-x-x-x-x-
Aquí te van las metas para el 2030 y los Proyectos Clave del para mí, extraordinario Plan México de la Presidenta Sheinbaum con sus diversos sectores que se detonan como reacción a los aranceles impuestos por el Presidente Trump:
AUTOMOTRIZ Y ELECTROMOVILIDAD
META es: Aumentar 10% la producción de vehículos para el consumo nacional. Aumentar 15% el contenido nacional de vehículos sustituyendo la importación de componentes electrónicos, la expansión de producción de autopartes de aluminio y la de celdas para baterías de autos eléctricos. ¡Fabricar trenes en México! y duplicar planes de educación dual.
PROYECTO CLAVE: Diseñar y ensamblar 100% aquí Olinia, un pequeño auto eléctrico que sea barato, de acceso popular.
QUIMICA Y PETROQUIMICA:
META: Crecimiento anual del 10% a partir del 3er. año reactivando la capacidad de producción de los complejos petroquímicos de Morelos y Cangrejera para derivados del Etano pasando de 250 a 520 mil toneladas.
PROYECTO CLAVE: Reactivar el Complejo Cangrejera modernizando la planta para convertirse en Petroquímica de Cangrejera.
SEMICONDUCTORES
META: Duplicar proveeduría local en fabricación de equipos OEM, ODM y CMO. Reducir 10% la dependencia y desarrollar proveedores locales de sensores, actuadores, controladores inteligentes y sistemas y componentes para vehículos eléctricos incluyendo baterías. Duplicar el valor de las exportaciones y relocalizar $10 mil mmd en operaciones ATP.
PROYECTO CLAVE: Relocalización empresa ATP. Aterrizar la inversión de producción de más de 30% ATP. Planta de semiconductores IA ubicada en Jalisco.
AGROINDUSTRIA
META: Supeditar permisos de exportación a cumplimiento de leyes laborales y ambientales.
Promover la formación de cooperativas de empaque, etiquetado y embalaje para exportación.
Duplicar almacenamiento de cadenas de frio para exportación.
Incrementar financiamiento al campo vía Banca de Desarrollo y Comercial en $30 mil mdp para cultivo y procesamiento de alimentos básicos y exportables.
PROYECTO CLAVE: Denominaciones de origen. Esto es para impulsar marcas colectivas con su nombre de origen, por ejemplo: Ponche de Granada, Guayaberas de Yucatán, Chicle de Talpa, Equipales de Zacoalco de Torres, Jal., Sal de Colima, etc…etc…
Plan SAF (turbosina sustentable): La intención es reducir en 20% la dependencia de SAF o sea de la turbosina sustentable en beneficio de los ingenios de azúcar, los productores cañeros y desarrollando el mercado de Etanol local.
Hay un Plan Especial para Campeche y Tabasco que consisten en aumentar la producción de arroz, leche y carne con planta de pasteurización en Campeche y secado en Michoacán,
FARMACEUTICA Y DISPOSITIVOS MEDICOS
META. Atraer 2 mil MDD de inversión anual en investigación clínica. Aumentar 15% la fabricación de insumos, envases etiquetas, fármaco químicos, hemoderivados, medicamentos Genéricos, maquinaria dispositivos médicos conectables, analizador de hemoglobina glucosilada, ropa hospitalaria, instrumental quirúrgico, prótesis y material de osteosíntesis, lentes introculares de Oftalmología, insumos para diálisis peritoneal (bolsas para dializar), material de asepsia y antisepsia y mobiliario hospitalario.
Además producir 90% de las vacunas SRP-V Rotavirus, Influenza dentro del Plan Nacional de Vacunación.
Aterrizar un proyecto de inversión mixta para producir Genéricos de diabetes e hipertensión, por ejemplo: Liraglutida, Dapagliflozina o Valsartán.
PROYECTO CLAVE: Inversión privada de la primera fábrica de vacunas con tecnología mNRA ubicada en el AIFA para consumo nacional y exportación.
TEXTIL Y DE ZAPATOS
META: Crecimiento del 5% anual en ventas. 50% de contenido nacional en producto terminado con proveeduría local de Pymes que sustituyan importaciones de países asiáticos.
Aumentar en 30% uso de fibras recicladas. Sustituir hilo de coser 15%. Recuperar 49 mil empleos en la industria textil y de zapatos.
PROYECTO CLAVE: Es la recuperación de 20 mil fuentes de empleo de éstas industrias ubicadas principalmente en Guanajuato, Edomex, Jalisco, Coahuila, Hidalgo y Chihuahua.
También se trabajará para incrementar la producción de fibras sintéticas en 20% y además, se buscará la alianza con la industria automotriz y de turismo para crecer las ventas 30%.
BIENES DE CONSUMO
Estos son algunos de los bienes de consumo incluidos en el Plan México: Alimentos y bebidas, productos de higiene personal y de limpieza, electrodomésticos, juguetes, artesanías, muebles y decoración, electrónica de consumo, como celulares, TVs, etc. y la META es:
Incrementar en 30% el contenido nacional de los insumos transversales.
Incrementar en 10% el IVA en exportaciones.
Incrementar en 25% la producción de bienes de consumo.
Incrementar en 40% compras públicas de bienes de consumo con participación de Pymes.
Que el 100% los electrodomésticos y electrónicos de consumo tengan un plan de reciclaje o reacondicionamiento.
Reducir en 20% plásticos para empaques de un solo uso sustituyendo por materiales reciclables o compostables.
PROYECTO CLAVE: Programa de vinculación transversal con industrias de construcción, turismo, salud, manufacturas, etc.
AEROESPACIAL
¡META extraordinaria! Se proyecta que México esté en el 2030 rankeado en el Top de los 10 países por su producción aeroespacial. Se trabajará para incrementar 10% el contenido local y regional de las exportaciones en la industria, además de diseñar y construir componentes de una constelación nacional de satélites de observación y está, como
PROYECTO CLAVE ¡liderar la primera misión 100% latina al espacio!
Además nuestro país está por convertirse en uno de los tres que en el mundo tienen capacidad para ensamblar integralmente un motor para Safrán, que es el segundo proveedor aeronáutico mundial instalado en Querétaro.
Y ya para terminar su mandato, te hago saber que la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene el propósito de dejar para la Historia Patria, algo que ni te imaginas…..¡Un Satélite 100 por ciento mexicano en órbita!
ADENDUM: Estoy verdaderamente asombrado…por lo mismo creo que el Plan México de la Presidenta Sheinbaum, impedirá el colapso económico que se temía por los aranceles que ordenó el Presidente Trump.
mohacan@prodigy.net.mx