Este 28 de agosto se celebra en México el Día del Abuelo, o Día de los Abuelitos.
Se trata de una fecha para reconocer la sabiduría de los adultos mayores y poner atención a sus consejos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se estimaban 17 millones 958 mil adultos mayores.
¿Cómo festejar a los abuelitos?
Muchos abuelitos buscan ver reunida a la familia este día y celebrar junto a sus hijos, nietos y hasta bisnietos, en caso de haberlos.
Y para celebrar a lo grande, restaurantes lanzan promociones para consentirlos.
Por su parte, laboratorios ofertan descuentos para que los abuelitos conozcan su estado de salud y cuiden de sí mismos.
También hay promociones en ropa y zapatos, entre otros productos.
Asimismo, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ofrece descuentos en múltiples negocios al presentarse la credencial.
En caso de no poder celebrar junto a su familia, los abuelitos pueden acudir a las diversas actividades programadas por autoridades municipales y de alcaldías.
Por ejemplo, en la Ciudad de México se llevará a cabo el baile Vivan los Corazones de Plata.
El sábado 30 de agosto, a partir de las 10:00 h, se presentarán:
La Sonora Santanera con María Fernanda
La Internacional y Explosiva Sonora Dinamita
Los Mulatos de Pepe Arévalo
Acerina y su Danzonera
El evento se realizará en el Estadio Jesús ‘Palillo’ Martínez de la alcaldía Iztacalco.
Con información de López-Dóriga Digital