Una unidad del Tren Interoceánico chocó contra un tráiler en la comunidad de Apasco, en el municipio de Macuspana, Tabasco. El incidente, ocurrido en la tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue confirmado por la Secretaría de Marina (Semar).
Según reportes preliminares y medios locales, el percance se habría originado poco después de las 13:30 horas de este jueves, porque la unidad de carga intentó ganarle el paso al tren. El impacto se registró en las inmediaciones de la estación Pino Suárez, en un cruce a nivel, específicamente a unos metros de la placa kilométrica 267 del Tren Interoceánico en la línea FA.
Más tardes, las autoridades sólo reportaron daños materiales, y la Semar detalló que no hay personas con lesiones de gravedad ni pérdidas de vidas humanas que lamentar. Pese al incidente, la dependencia precisó que la línea FA continúa operando.
En tanto, instancias de seguridad y Protección Civil acudieron al lugar para atender la emergencia y valorar los daños.
UNA OBRA DE AMLO
Como se sabe, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto clave del gobierno para: impulsar el desarrollo en el sur del país. Fue inaugurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2023. La línea FA, donde ocurrió el accidente, conecta Veracruz y Chiapas, atravesando Tabasco, y fue inaugurada en septiembre de 2024.
Esta infraestructura férrea de alrededor de 310 kilómetros de vía ofrece servicio tanto para pasajeros como para carga, y es parte de una plataforma logística interconectada que busca ser una alternativa moderna y eficiente para el comercio mundial, al conectar el Océano Pacífico con el Atlántico.
La línea FA cuenta con siete estaciones: Cuichapa, Las Choapas, Roberto Ayala, Juárez, Teapa, Pino Suárez y Pakal Ná, siendo esta última en Palenque, Chiapas. Además, ofrece conexiones con el Tren Maya.
FUENTE ; DIARIO DE MEXICO