Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el programa “Ciudad Iluminada, Mujer Segura”. Estrategia que busca transformar el espacio público con un enfoque de género para mejorar la seguridad de mujeres, niñas y de toda la población.
El acto de arranque tuvo lugar en el Parque de la Bombilla, en la alcaldía Álvaro Obregón, junto a la avenida Insurgentes.
La mandataria indicó que el objetivo central de este modelo es claro: “una calle iluminada es una calle más segura”. La iniciativa beneficiará principalmente a mujeres y niñas, pero se extiende a toda la ciudadanía.
Brugada Molina destacó que gobernar con una visión feminista implica “repensar la ciudad” y garantizar el derecho a un espacio público seguro, más allá de sólo aumentar policías e investigación.
“Queremos que las mujeres caminen libres, caminen seguras”, afirmó.
INTERVENDRÁN MIL KILÓMETROS
En tanto, Raúl Basulto, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), detalló que el programa contempla la intervención de mil kilómetros de vialidades y calles en toda la capital.
Manifestó que la selección de zonas se basa en criterios como mayor afluencia peatonal, percepción de inseguridad, incidencia delictiva, deterioro de infraestructura y necesidad de mantenimiento.
Y anotó que este esquema se divide en tres componentes principales: «Grandes Avenidas de la Ciudad de México», «Territorios de Paz – Caminos Seguros» y «Ciudad Iluminada – Comunidad Segura». Todos buscan crear condiciones de tránsito seguro, accesible y digno, priorizando la seguridad femenina.
Refirió que para este año se intervendrán 300 kilómetros, distribuidos en 154 kilómetros de grandes avenidas y 60 kilómetros en caminos seguros, además de 2 mil 235 calles secundarias en 54 colonias bajo el esquema “Casa por Casa”. En total, se instalarán más de 54 mil luminarias nuevas con tecnología LED.
Además de la iluminación, las intervenciones incluirán la colocación de más de mil 200 cámaras de videovigilancia y 600 botones de pánico conectados al C5. Se realizarán mejoras en banquetas, cruces seguros, rampas de accesibilidad universal, pavimentación, balizamiento y jardinería.
FUENTE ; DIARIO D E MEXICO