El cartel de Medellín y el de Sinaloa han sido los más representativos del submundo del narcotráfico latinoamericano. El primero operó entre las décadas de 1970 y 1980, mientras que el segundo viene de un poco más atrás, de los años sesenta del siglo pasado. Sus...
El problema de los cárteles existe, desde luego; no es una invención ideológica, y constituye una amenaza real a la seguridad, estabilidad y salud pública de México y EE. UU., pero el foco es otro: las diferencias y controversias que nacen en torno a cómo atacar y...
La relación México-Estados Unidos no puede ser de vecinos distantes, distintos o diferentes, pues comparten una de las fronteras más extensas entre dos países, por donde se registran los cruces peatonales y vehiculares diarios más numerosos del planeta, cuyas Aduanas...
Ganar dos veces la Presidencia de la República (la segunda ocasión, con la Dra. Claudia Sheinbaum al frente, con un mayor margen de votos que la primera vez); obtener la mayoría absoluta de las Cámaras federales y la mayoría calificada, en unión con los aliados PVEM y...
El fenómeno de la gentrificación que viven diversas ciudades en el mundo, especialmente en América Latina, es definido así por ONU-Hábitat: “La gentrificación sucede cuando un proceso de renovación y reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas de clase...
MORENA es el único partido que hoy está en construcción y expansión territorial. Así lo evidenció la sesión de su Consejo Nacional del pasado domingo en la que, más allá del ruido mediático sobre temas coyunturales, se abordaron cuatro puntos importantes: 1.-...