Educación - Cultura - Arte
Así que esto es Fordlandia: un bonito y sencillo pueblo a orillas del río Tapajós. No hay más a simple vista, porque la vista simple siempre engaña. Hay una iglesia en la cima de una pequeña colina desde donde se ve el río, y el río es hermoso; hay calles de tierra...
Educación - Cultura - Arte
Esta posibilidad de que las Minucias nos revelen de golpe algo que ya desapareció y sin embargo sigue presente es uno de los misterios que Nacho siempre investigó en torno a la vida y la muerte, asegura el escritor y ensayista José Gordon sobre «Minucias» (Grijalbo,...
Educación - Cultura - Arte
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Período Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias...
Educación - Cultura - Arte
La artista visual y curadora, Celeste Bejarano (Ciudad de México, 1991) expone uno de sus proyectos creativos más ambiciosos al explorar en los arquetipos del siquiatra Carl Gustav Jung, mejor conocido como Carl Jung, y que representa en sus famosos corazones. En uno...
Educación - Cultura - Arte
Un violín fabricado en 1714 por el legendario lutier Antonio Stradivari se vendió por 11,3 millones de dólares en una subasta en Nueva York el viernes, aunque no alcanzó las estimaciones que lo habrían convertido en el instrumento más caro jamás vendido. La casa de...
Educación - Cultura - Arte
El hispanista surcoreano y Premio Ñ, Park Chul, se declara un apasionado de Miguel de Cervantes, pues no en vano es autor de la primera traducción al coreano directamente del español de la obra completa del Quijote, y revela que «tapas, vino y churros, ya son palabras...