Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), inició este sábado 5 de julio con varias reuniones bilaterales en el marco de la XVII Cumbre de Líderes de los BRICS.

De la Fuente se reunió con su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, en el Palacio de Itamaraty, donde se consolidó la visita a México del vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin a finales del mes de agosto, junto con un grupo de empresarios a nuestro país, para fortalecer las inversiones y el comercio de ambas naciones.

Ambos acordaron agilizar las gestiones para la pronta aplicación de las visas electrónicas, que impulsen el turismo de aquel país hacia México, y avanzar los acuerdos de reciprocidad en materia de regulación farmacéutica.

Previo a dicho encuentro, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con su homólogo de Uruguay, Mario Lubetkin.

Durante este encuentro bilateral, dialogaron sobre la CELAC, la cual será presidida el próximo año por Uruguay, y los mecanismos de cooperación multilateral, así como de las perspectivas para fortalecer una cooperación regional más efectiva, para el desarrollo de una integración regional económica mejor equilibrada.

Los BRICS celebran su cumbre anual este domingo 6 y lunes 5 de julio en Río de Janeiro, Brasil, en una reunión marcada por las ausencias de los líderes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, y bajo una fuerte presión por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El punto más caliente de la agenda del foro de once países emergentes fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es el debate de medidas destinadas a impulsar el comercio mundial usando monedas locales, como alternativa al dólar.

En el caso concreto de los BRICS, Trump ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 por ciento si los emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional.

Con información de López-Dóriga Digital