Los esfuerzos para frenar la entrada de El organismo empresarial aseguró que pese a cientos de operativos, las acciones son insuficientes para detener este tipo de mercancía productos asiáticos al mercado mexicano son “insuficientes” porque continúa la invasión de éstos en el país, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Vicente Gutiérrez Camposeco.

Planteó «considerar un endurecimiento contra las importaciones de ese país, con aranceles hasta del 100%, incluyendo a los automóviles y vehículos en general que procedan de la nación asiática”.

Añadió que “no podemos permitir que siga esta invasión y que México se quede con los brazos cruzados viendo cómo se afecta a los consumidores de nuestro país y se daña gravemente a sectores importantes, con el riesgo de que se pierdan más empleos”.

Denunció que hay nuevas modalidades para importar mercancía china al país y hacerlos pasar como si fueran productos mexicanos, al cambiarles las etiquetas de origen chino, por unas que dicen Hecho en México.

En conferencia de prensa el líder de los comerciantes capitalinos dijo que están «a favor de la competencia, pero una competencia que sea legal, formal y leal. No debemos permitir que México se convierta en el basurero de los productos chinos que claramente lastiman a las empresas nacionales y engañan al consumidor con mercancías a bajo precio y baja calidad”.

Gutiérrez Camposeco expuso que si bien el gobierno federal lleva a cabo operativos para enfrentar la informalidad y sacar del mercado los productos chinos que se venden en el país son medidas “insuficientes”.

Por ejemplo, está el Operativo Limpieza que lleva a cabo la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por el que aseguran productos asiáticos que no cumplen con la normatividad ni pagan los impuestos necesarios al momento de entrar al país y que se venden en plazas comerciales y exhortó a las autoridades “a reforzar estas acciones”.

Dijo que los comerciantes establecidos está a favor de la legalidad, la competencia leal y el desarrollo económico.

Exhortó al gobierno y a los sectores productivos “a trabajar juntos para erradicar prácticas comerciales nocivas y proteger la seguridad de los consumidores, así como la integridad del empleo de millones de mexicanos”.

Con información de Amexi