De acuerdo con Horacio Riojas Rodriguez, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública, informó que se estima que al año existen 48 mil muertes prematuras relacionadas con la contaminación del aire en México.
“Nosotros hicimos un estudio en 15 ciudades con datos de monitoreo de la calidad del aire y solamente por partículas PM 2.5 calculamos alrededor de 14 mil muertes prematuras”, comentó.
Agregó que las muertes prematuras relacionadas con la calidad del aire representan 6.8% del total de decesos a nivel nacional y que son el noveno factor de riesgo de muerte y discapacidad combinadas.
Agregó que los costos por la degradación ambiental atribuible a la contaminación atmosférica son de 619 mil 114 millones de pesos, es decir, 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB).
Los efectos de la contaminación del aire en la salud van desde dolor de cabeza, irritación de ojos, ingresos hospitalarios por enfermedades o el incremento en las consultas por enfermedades respiratorias y hasta muertes prematuras.
FUENTE ; NOTIMEX, CANDELERO 17-02-2020