La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que el Programa Sexenal de Vivienda avanza de forma significativa, con impactos directos en millones de familias mexicanas. Edna Vega, titular de la dependencia, detalló que hasta el momento se han beneficiado más de 13.1 millones de personas y se han generado 9.6 millones de empleos como parte de esta estrategia nacional.

Entre las metas del programa destacan la construcción de un millón de viviendas nuevas, la entrega de 1.55 millones de créditos para mejoramiento de vivienda y la distribución de un millón de escrituras antes de concluir el sexenio.

Tan solo entre abril y mayo de este año se reportó el inicio de 186 mil viviendas nuevas y 106 mil 658 viviendas en proceso, mientras que para junio y julio se prevé el arranque de 48 mil viviendas adicionales. En este mismo periodo, se otorgaron 300 mil créditos de mejoramiento y se entregaron 120 mil escrituras, beneficiando a 2.1 millones de personas y generando 1.7 millones de empleos directos.

El programa cuenta con un fuerte componente de coordinación institucional: se han instalado 32 mesas técnicas con la participación de 450 servidores públicos, y se han firmado 32 convenios de colaboración con gobiernos estatales y municipales. Las obras han arrancado en 28 estados del país, y en 12 entidades federativas ya se han realizado ceremonias de colocación de la “primera piedra”.

Además, la Sedatu ha identificado 373 predios, que suman 2 mil 350 hectáreas, para el desarrollo habitacional en distintas regiones del país.

Vega destacó que el programa no solo responde al déficit habitacional, sino que también impulsa la economía local mediante la generación de empleo y la activación de cadenas productivas en el sector construcción.