La Primera Comisión de la Permanente avaló los 10 nombramientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos de tres expriistas, para cónsules en Estados Unidos, Canadá y Brasil.

En su comparecencia, las 10 personas se comprometieron a acompañar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y su defensa legal frente a las redadas que se llevan a cabo en ese país.

Los nombramientos fueron aprobados por mayoría de senadores y diputados de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano.

La diputada del PAN, Margarita Zavala, votó diferenciado en cada uno de los nombramientos, por ejemplo, votó en abstención el nombramiento del exdiputado priista Carlos Iriarte como cónsul en Boston, y en favor del nombramiento del excomandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, como cónsul en Texas.

Las 10 personas propuestas comparecieron ante la Primera Comisión, y posteriormente salieron por una puerta posterior, a fin de evitar ser abordados por los medios de comunicación.

Los nombramientos serán discutidos este miércoles en el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Se aprobó el nombramiento de Rafael Eugenio Laveaga Rendón como cónsul de México en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Carlos Iriarte Mercado como cónsul en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, y de Luis Rodríguez Bucio, como cónsul en Dallas, Texas.

También se aprobó el nombramiento del exdiputado del PRI, Marcos Augusto Bucio Mújica, como cónsul en Nueva York, Nueva York, y de Marco Antonio Mena Rodríguez, exgobernador priista en Tlaxcala, como cónsul en San Francisco, California.

Los otros nombramientos aprobados fueron de Donají Alba Arroyo, como cónsul en Raleigh, Carolina del Norte; Neftali Said Pérez González, como cónsul en San José, California.

También se aprobaron los nombramientos presidenciales en favor de Claudia Velasco Osorio como cónsul en Sao Paulo, Brasil;  Iván Roberto Sierra Medel como cónsul en Toronto, Canadá, y Julián Adem Díaz de León como cónsul en Vancouver, Canadá.

En el pleno de la Comisión Permanente también se discutirá el nombramiento de Juan Antonio Ferrer Aguilar, como embajador extraordinario y representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París, Francia.

FUENTE , LATINUS