Las autoridades de Estados Unidos dieron luz verde para que Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, pueda establecer comunicación formal y reunirse con su abogado, Israel José Encinosa.
Esta confirmación surge luego que Guzmán Loera enviara una carta al juez Brian Cogan, en la que expresaba su queja por la falta de contacto con su defensor.
Un documento, dado a conocer este lunes, detalla que el litigante ha sido autorizado para realizar llamadas telefónicas continuas con su cliente, así como para llevar a cabo conferencias personales con este mismo hombre.
El propio abogado Encinosa confirmó en un oficio dirigido al juez federal Brian Cogan, responsable del juicio y condena del capo, que tiene permiso para reunirse en persona con Guzmán Loera en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado.
Mientras que el Buró Federal de Prisiones, dependiente del gobierno federal, otorgó esta autorización para las comunicaciones.
La carta manuscrita de «El Chapo», dirigida a Cogan y fechada el pasado 15 de julio, fue revelada públicamente el pasado 5 de agosto por el periodista Jesús García. En ella, el narcotraficante acusaba a las autoridades de la prisión de ADX-Florence de bloquear su correspondencia y el contacto con su nuevo litigante, solicitando la intervención del juez.
LAS CONDICIONES CAMBIARON
Sin embargo, el abogado Encinosa señaló que las condiciones han cambiado desde el envío de esa carta. Según un documento firmado por el propio Encinosa, se considera que no existen asuntos pendientes en lo que respecta a la comunicación entre Guzmán Loera y su abogado, ya que el defensor había sido autorizado para establecer contacto con su cliente desde hace más de dos meses.
Previamente, Cogan había indicado que debían agotarse las instancias administrativas para revisar las condiciones de Guzmán dentro de prisión.
Joaquín «El Chapo» Guzmán cumple una condena de por vida por narcotráfico en el centro penitenciario de súper máxima seguridad ADX Florence en Colorado, al que fue trasladado en 2019 tras su sentencia.
DIARIO DE MÉXICO