Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, sostuvieron un encuentro con el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, para revisar y coordinar acciones en materia de seguridad.

Durante la reunión se presentaron las principales preocupaciones de los presidentes municipales de la entidad, y se trazaron líneas de acción para fortalecer la coordinación entre el Gabinete de Seguridad y el gobierno estatal. El objetivo, señalaron las autoridades, es reducir los delitos de alto impacto y neutralizar a los generadores de violencia en la región.

Asimismo, los funcionarios supervisaron las operaciones vinculadas a la implementación de la “Estrategia Nacional de Seguridad”, que se aplica de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno. Desde el Gabinete de Seguridad se subrayó la intención de robustecer los esfuerzos encaminados a la construcción de paz y el resguardo de la seguridad en el estado.

Las dependencias reiteraron su compromiso de proteger la integridad de las familias sudcalifornianas. En ese marco, algunas autoridades municipales compartieron su perspectiva sobre la visita. La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo brindado para “la construcción de paz en esta región”.

La visita de los altos mandos se dio en un contexto de hechos violentos recientes en el estado. Durante la madrugada, se registró una fuerte movilización en la colonia Camino Real, en La Paz, por un presunto caso de privación ilegal de la libertad de un hombre y una mujer. Las autoridades no han ofrecido mayores detalles hasta el momento.

También, en Bahía Tortugas, Mulegé, se reportó una agresión con arma de fuego hacia un hombre, quien perdió la vida en el lugar. Además, los atacantes incendiaron la vivienda, según informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

En otro incidente, un domicilio en la colonia centro de Comondú fue blanco de disparos la noche del martes. Las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas y se abrió una carpeta de investigación.

En total, tres municipios —La Paz, Comondú y Mulegé— registraron hechos violentos en las horas previas a la reunión de seguridad, sin que se haya informado de personas detenidas.

El gobernador Víctor Castro Cosío había reconocido recientemente que Baja California Sur enfrenta una situación derivada de una “recomposición” de grupos del crimen organizado. En este contexto, se han registrado asesinatos de mandos de seguridad y la aparición de presuntas narcomantas con amenazas dirigidas a corporaciones policiales locales.