Autoridades capitalinas podrán en marcha un Plan Maestro para combatir la gentrificación en un polígono que comprende nueve colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, una de las zonas “más tensionadas” por esta problemática en la Ciudad de México, dio a conocer Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial (Metrópolis).
El polígono comprende siete colonias de la Cuauhtémoc: Hipódromo Condesa, Condesa, Juárez (no incluye la Zona Rosa), Roma Norte, Roma Sur, Doctores y Buenos Aires; así como las colonias Escandón I y II sección y Sna Miguel Chapultepec I y II sección en la Miguel Hidalgo.
Este Plan Maestro forma parte del bando denominado “Por una ciudad habitable, asequible con identidad y arraigo local” que presentó este miércoles la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El secretario precisó que el Plan Maestro contempla nueve acciones que se harán en esta zona, entre las que destacan la implementación de políticas y programas en favor de la inclusión y el arraigo comunitario; acciones de intervención en zonas de “tensión inmobiliaria”; regulación de rentas de viviendas; así como la implementación de un programa de vivienda pública de arrendamiento.
Este Plan Maestro también contempla un programa de arraigo comunitario y de protección y preservación del patrimonio cultural de la zona, así como estímulos a los comercios locales.
En entrevista posterior, Encinas Rodríguez, explicó que primero se implementará el Plan Maestro en este perímetro de la CDMX que es la zona “más tensionada” y después se atenderán otros puntos.
Con información de El Universal Online