Compartir

Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% de arancel a los productos mexicanos, el ingeniero Carlos Slim, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, consideró que el problema económico del país vecino no se resuelve con aranceles.

El empresario señaló en conferencia de prensa, que lo que tiene que hacer el gobierno estadounidense es fortalecer la inversión, reducir gastos “inútiles” y volver a tomar el liderazgo mundial.

“El problema económico de Estados Unidos no se resuelve con aranceles, sino con reducción del gasto.

“Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial que ha tenido y para eso tiene que fortalecer la inversión de su país, reducir gastos inútiles, fortalecer la inversión de su país, e irse para arriba económicamente para que no se le quede atrás», dijo.

México debe de tener un nivel mínimo de bienestar: Carlos Slim

Por optra parte, el ingeniero indicó que México debe de tener un nivel mínimo de bienestar ascendente.

El empresario señaló que este nivel mínimo de bienestar debe de incluir temas de salud, educación, alimentación y vivienda, además de elevar el nivel de ingreso.

“Es necesario que haya un mínimo de bienestar (…) lo que tienes que tener es un nivel mínimo de bienestar.

“México debe tener, cualquier país, que la gente cuando menos tenga un nivel mínimo de bienestar y que ese nivel mínimo de bienestar sea ascendente y que obviamente incluya salud, educación, alimentación y vivienda”, dijo.

Con información de El Universal Online