El Pleno del Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, mediante el cual se establecen las normas para que el Senado de la República realice el análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Para ello, se tiene contemplado que se realicen ante el Pleno de la Cámara de Senadores las comparecencias de las personas titulares de las secretarías vinculadas a la política interior, la política económica, la política social y la política exterior.
De esta forma, para llevar a cabo el desahogo de la política interior, se tiene prevista la comparecencia de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; en el rubro de política económica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía; para la política social, la Secretaría del Bienestar; y para la política exterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Las fechas para el desahogo de las comparecencias se definirán en función de las agendas de las y los secretarios de Estado que asistirán al Pleno.
Dichas comparecencias se desarrollarán bajo el siguiente formato: la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, informará del propósito de la comparecencia y dará unas palabras de bienvenida; posteriormente, la persona servidora pública que comparece tendrá una intervención inicial hasta por 20 minutos.
Concluida la participación anterior se realizará una primera ronda de preguntas por parte de los Grupos Parlamentarios, la cual iniciaría con Movimiento Ciudadano, seguida del PT, el PRI, después Acción Nacional y finalmente Morena.
Al concluir las preguntas por parte de las y los legisladores, la persona servidora pública que comparece realizará la exposición de las respuestas en una sola intervención, hasta por 20 minutos.
Al término de la respuesta se procederá a una segunda ronda de preguntas por parte de las y los legisladores y, una vez concluidas, la persona servidora pública tendrá una intervención final de hasta por 10 minutos.
El acuerdo establece que la Junta de Coordinación Política podrá determinar que comparezcan otras personas servidoras públicas ante las comisiones senatoriales.
Dicho acuerdo, también plantea que, para el análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, se abrirá un espacio para que los Grupos Parlamentarios realicen sus posicionamientos conforme al siguiente calendario:
El análisis de la política interior se llevará a cabo el 17 de septiembre, a las 12:00 horas; la política económica el 18 de septiembre, a las 12:00 horas; la política social el 23 de septiembre, a las 12:00 horas; y la política exterior el 24 de septiembre, a las 12:00 horas.
Para llevar a cabo el análisis de cada materia, en las sesiones ordinarias señaladas se abrirá un espacio, a efecto de que cada Grupo Parlamentario realice su posicionamiento sobre el tema, hasta por cinco minutos.
Iniciará Movimiento Ciudadano, luego el PT, el PRI, el PVEM, el PAN y Morena. Al concluir las intervenciones, se procedería a realizar una segunda ronda de oradores.
Durante el análisis no se autorizará ninguna otra intervención distinta a las previstas, y una vez concluidas se continuará con el desarrollo de la sesión ordinaria.