La senadora Guadalupe Chavira informó que se aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de abrir un periodo de consulta con representantes del sector, especialistas y autoridades gubernamentales para revisar y perfeccionar la redacción del texto legislativo.

Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, afirmó que el aplazamiento busca evitar interpretaciones erróneas sobre posibles actos de censura. Aclaró que no se dará marcha atrás en la intención de que el Estado recupere la rectoría en materia de telecomunicaciones ni en la regulación de contenidos propagandísticos extranjeros con elementos discriminatorios.

La senadora señaló que se atenderán inquietudes expresadas por diversos sectores, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, quien manifestó su disposición a que el dictamen sea discutido en un próximo periodo extraordinario.

Artículo 109, el más polémico de la Ley de Telecomunicaciones
En relación con el artículo 109, considerado polémico por algunos sectores, Chavira indicó que será revisado para garantizar que no exista ambigüedad sobre el respeto a la libertad de expresión.

El dictamen, que tuvo su primera lectura en el pleno del Senado tras ser aprobado en comisiones, estaba programado para votarse el lunes. No obstante, se pospondrá para dar espacio a un proceso de análisis más amplio, con el fin de atender preocupaciones legítimas surgidas en el debate público.

La legisladora destacó que la iniciativa contempla medidas para ampliar los derechos de las audiencias, establecer sanciones claras, impulsar la digitalización en zonas marginadas, otorgar nuevas facultades a la Agencia de Transformación Digital, y fortalecer la supervisión de propaganda extranjera en medios nacionales.