La edición 2025 del Buen Fin tiene fecha oficial y traerá consigo importantes novedades, marcando su extensión y un enfoque renovado en la producción nacional.
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esta campaña de descuentos y ofertas se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025.
Esta duración, que será la más larga de los últimos tres años al extenderse un día más, busca fomentar una mayor participación de empresas de todos los tamaños, impulsando así el consumo interno y fortaleciendo el comercio formal. La iniciativa coincide con el pago del aguinaldo a los trabajadores del Estado, lo que se espera potencie las compras.
Y es que, en su 15° aniversario, el Buen Fin 2025 buscará reforzar la identidad nacional a través de la marca «Hecho en México». Esta estrategia forma parte del «Eje Transversal Marca Nacional» y representa una respuesta a políticas comerciales proteccionistas, como las del presidente estadounidense Donald Trump.
UN SORTEO DE LOTERÍA
La SE señala que esta edición «representa un momento clave para el fortalecimiento del consumo interno, el comercio formal y la promoción de bienes y servicios nacionales que promuevan la identidad nacional y la prosperidad compartida». Además, como parte de la celebración, se realizará un sorteo de lotería con un billete conmemorativo del 15º aniversario del evento.
Para las empresas interesadas en participar, el registro será gratuito y se simplificará, abriéndose desde este jueves en la página oficial de la campaña.
Incluso, se implementará una campaña nacional para que más negocios, incluyendo Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) y productores locales, se sumen al evento, buscando beneficiar tanto a comercios como a consumidores. Los negocios con ventas en línea también podrán registrarse.
La Profeco, por su parte, anunció que desplegará jornadas de vigilancia durante los días del evento y mantendrá una atención especial en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor para atender cualquier queja. La subprocuradora de Servicios, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, indicó que se implementarán estas jornadas para evitar prácticas abusivas y que los consumidores puedan reportar irregularidades en precios o promociones.
DIARIO DE MÉXICO