La cervecera multinacional holandesa Heineken anunció una inversión de 2,750 millones de dólares en México entre 2025 y 2028, en medio de la incertidumbre por las tensiones comerciales con Estados Unidos.

“Con mucho orgullo compartimos nuestra intención de invertir 2,750 millones de dólares en el país desde ahora hasta el final de 2028 con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad”, señaló Oriol Bonaclocha, director ejecutivo de la empresa, durante la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta inversión, explicó, se destinará al sureste mexicano, específicamente en el municipio de Kanasín, en el estado de Yucatán.

De acuerdo con el directivo, la nueva planta va a generar más de 3 mil empleos entre directos e indirectos, además de que permitirá abastecer “de forma más eficiente y sustentable” a la península de Yucatán.

Bonaclocha señaló que este proyecto es un “hito importante” para la compañía, ya que por primera vez en su historia llevó a cabo una consulta indígena para instalar la planta.

“Posicionando a Heineken como la primera empresa del sector en iniciar una conversación abierta en la comunidad. Además, implementamos un proceso de vinculación de la mano del gobierno de Yucatán con proveedores locales para conocer de cerca sus productos y servicios, lo que demuestra que estamos empezando un camino correcto”, aseveró.

No obstante, diversos especialistas han alertado de que Yucatán enfrenta un riesgo inminente de disponibilidad de agua potable debido principalmente al crecimiento de proyectos inmobiliarios en su capital, Mérida, y diversos municipios del estado.

Se estima que, en los próximos años, la disponibilidad de agua en el estado podría reducirse de más de 5 mil millones de metros cúbicos a solo 2 mil millones, lo que pondría en grave riesgo el abastecimiento para la población.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó que esta inversión es muestra de la confianza en el país.

“Siguen las inversiones en México, sigue la confianza”, señaló.

A través de una videollamada desde la conferencia matutina, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que la inversión de Heineken es una señal clara de la confianza en el país con la que se impulsará la economía del estado generando un ecosistema de proveeduría para que haya sinergia entre la inversión que se realiza y el crecimiento de las empresas locales.

EFE