x.- Pierde poder de convocatoria, compra y moviliza a la gente pobre.
PUNTO ROJO desde Cd. Victoria, Tam.
Indiscutiblemente Andrés Manuel López Obrador está preocupado por el tema del 2024, su sucesión.
Los números son su dolor de cabeza, ya no hay sumas, puras restas, pérdidas, la demagogia popular no funciona, es barata, obsoleta y nada convincente.
«Las corcholatas» como despectivamente bautizó a sus candidatos lo ven como una mala sombra, como una pésima influencia, sin embargo, el poder es el poder y para ellos es una oportunidad única y no la van a desperdiciar.
Poco les importó el apodo o el regaño dado públicamente a Marcelo Ebrard Casaubon, cuando tuvo la osadía de pedir piso parejo; el inquilino de Palacio Nacional lo puso como palo de gallinero.
Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum sigue al pie de la letra el manual lopezobradorista.
Regresemos renglones arriba, lo ven como una mala sombra, porque ante el zacatecano llamado Ricardo Monreal este se desplaza estratégicamente bien y se va posesionando por todo el territorio nacional, no sólo como el rebelde de MORENA sino como una mejor opción superando,a su paso, a los Prianistas quienes se rezagan cada día más.
Como popularmente se dice, el Senador Monreal va tendiendo la cama, limpiando la pista para el 2023 aterrizar su proyecto de la mano de la Cuarta Transformación, sin AMLO.


Lo hemos dicho en este humilde espacio, una Transformación no es propia de un partido político, Monreal lo entiende y lo aplica, «Las corcholatas» siguen a la sombra de López.
El tabasqueño presume a los mexicanos casi un 70% de popularidad, según el diagnóstico de encuestadoras, sin embargo, la realidad es contraria.
AMLO ha realizado varias consultas ciudadanas para medir su poder de convocatoria y las respuestas del pueblo noble y sabio es amarga.
El criterio de los mexicanos es volátil, efímero, como se fastidiadiaron del PRIAN, se empalagaron de su figura y MORENA.
En el 2018, AMLO rompió récord con poco más de 30 millones de votos a su favor, porque el odio de la gente hacia el PRIANISMO era evidente.
López Obrador desde su Mañanera o cualquier otro escenario trata de muchas formas de mantener vivo ese sentimiento de odio, sin embargo, no lo logró.
AMLO perdió el PODER DE CONVOCATORIA o a lo mejor nunca lo tuvo, fue un hartazgo nacional y a puesto en marcha un PLAN B, LA OPERATIVIDAD o MOVILIZACIONES HUMANAS mediante el soborno con Programas Sociales Bienestar y pago en ‘cash’.
Los resultados de las Consultas Populares son cubetas de agua fría; en la Revocación de Mandato salieron a votar 15 millones de mexicanos de más de 90 millones integrantes del padrón electoral.
La Consulta Popular para llevar juicio a los expresidentes fue un fiasco, escasamente poco más de 7 millones de aztecas sufragaron y el domingo antepasado la elección de Consejeros marcó un verdadero desinterés y una vergonzosa desorganización por parte del organizador Mario Delgado Carrillo.
Los mexicanos andan más preocupados por la crisis económica (8% la inflación, jamás vista), la inseguridad que no para (121 mil 655 homicidios hasta Junio pasado), 68 periodistas sacrificados en su administración y otros factores más importantes que una consulta popular.
Correo electrónico
puntorojo66@yahoo.com.mx