Alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Vallejo aún desconocen si participarán en algún tipo de movilización que condene el asesinato de su compañera del CCH Oriente, Aideé…

Alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Vallejo aún desconocen si participarán en algún tipo de movilización que condene el asesinato de su compañera del CCH Oriente, Aideé Mendoza,  y lamentaron que las autoridades de su plantel no mencionen nada de lo ocurrido. Los alumnos del CCH Vallejo optaron por no dar su nombre al ser cuestionados sobre la inseguridad que viven dentro y fuera de su plantel.

Es muy triste que los altos mandos de la escuela no hayan comentado todavía nada con los estudiantes respecto a lo que ocurrió en CCH Oriente, pues como Colegios se debe estar organizados y enterados de lo que pasa en cualquier plantel, comentó una alumna de sexto semestre.

Reiteró que aún no saben si apoyarán las movilizaciones que se realizan en otras escuelas o facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México, pues no se les ha dado ninguna indicación, ni se ha convocado a asamblea, por lo que continúan con sus actividades escolares. Un joven dijo a Notimex que la vigilancia dentro de la escuela se limita a un “señor alto, gordo, con alopecia y un radio” que, dice,  solo se da vueltas por el plantel, pero que en realidad los ignora.

En ocasiones, las mismas autoridades que patrullan dentro de la escuela, saben quiénes son los estudiantes que venden droga o quienes las llevan y quienes son los que hacen el desorden dentro de la escuela, y mejor detienen alumnos por cosas menores, destacó otra alumna. Mientras que un padre de familia dijo estar preocupado por lo que pasa en las escuelas, pues sus hijos ya no están seguros dentro de ellas, “los padres tenemos que estar más al pendiente de nuestros hijos, debemos de preocuparnos más y estar más atentos». Una joven expresó que dentro de la escuela está muy seguro, pero con todo lo que pasó con la chica que asesinaron ya no se sabe, afuera del plantel se siente inseguridad, “en el puente de la esquina asaltan seguido a los alumnos, en general afuera se siente muy inseguro y está muy oscuro, hace falta mayor iluminación”.

Hacen falta medidas más fuertes para acabar con la inseguridad, pero en especial hace falta que los alumnos tomen conciencia de no llevar armas a la escuela, finalizó.

FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 02-05-19