Aeroméxico informó que está revisando la orden complementaria del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) donde propone retirar la inmunidad antimonopolio del Acuerdo de Colaboración Conjunta entre Delta Air Lines y la aerolínea mexicana.

“Tenemos la intención de presentar una respuesta conjunta con Delta en los siguientes días”, indicó la aerolínea.

El DOT considera que México no ha cumplido con el acuerdo bilateral aéreo entre Estados Unidos y México, desde 2022, cuando quitó slots (horarios de despegue y aterrizaje) a aerolíneas estadounidenses y mexicanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y posteriormente, obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en 2023.

México argumentó que estas medidas tenían la intención de construir nueva infraestructura para aliviar la congestión en el aeropuerto capitalino Benito Juárez, algo que no se ha materializado tres años después.

“Al restringir los slots y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera del AICM, México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones de dólares en costos adicionales”, señaló el DOT.

EU amenaza con quitar inmunidad antimonopolio a alianza entre Aeroméxico y Delta
Por lo anterior, este sábado el gobierno de Estados Unidos anunció tres medidas contra su vecino del sur.

Una de ellas consiste en retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza conjunta entre Delta y Aeroméxico, tomando así medidas correctivas para abordar los problemas de competencia en el mercado.

Si el DOT retira la inmunidad antimonopolio, Delta y Aeroméxico estarían obligados a suspender su cooperación, no podrían ofrecer precios comunes, gestionar capacidad y repartir ingresos.

Sin embargo, podrían continuar su colaboración mediante actividades de libre competencia, como códigos compartidos, marketing y cooperación para viajeros frecuentes.

Con información de: El Universal Online